El mayor festival de arte digital de Europa premia las protestas de Hong Kong.
(Foto: EFE/EPA/JEROME FAVRE/Archivo).
Agencia EFE | Miércoles 17 de junio de 2020
Ars Electronica, el mayor festival de Europa dedicado al arte, la sociedad y la cultura digital, anunció este lunes que otorga uno de sus premios al movimiento de protestas prodemocráticas de Hong Kong.
Viena.- El festival, que se celebra en septiembre en la ciudad austríaca de Linz, anunció los ganadores de sus prestigiosos premios anuales -los Goldene Nica- en diversas categorías como animación digital, inteligencia artificial y comunidades digitales, que es el que recae en el movimiento de protesta.
"Este año, el premio es por primera vez para un grupo anónimo: los ciudadanos de Hong Kong que organizaron las protestas en favor de la democracia de 2019", señala el jurado del festival al dar a conocer su dictamen. "Los manifestantes (...) emplearon los medios digitales como una de las formas para organizarse, comunicarse, documentar y evadir la vigilancia", añaden.
Esta forma colectiva de actuar -que se define como "ejemplar"- ha llevado a reconocerles en la categoría de "comunidades digitales". En la segunda mitad de 2019 cientos de miles de ciudadanos de Hong Kong salieron a la calle de forma frecuente para defender su "Ley Básica" -una suerte de Constitución local- y el modelo "un país, dos sistemas".
Ese modelo se impuso en 1997, cuando Reino Unido devolvió esa colonia a China, que se comprometió a respetar durante 50 años la autonomía y las libertades heredadas de la antigua metrópoli -de las que el gigante asiático no disfruta-, como la libertad de expresión o el derecho de reunión. Otro aspecto novedoso de esta edición de Ars Electronica es que los demás premios del festival van por primera vez a mujeres en todas las categorías.
El galardón en la categoría "Arte interactivo" se otorga a la estadounidense Lauren Lee McCarthy, mientras que el premio principal en la categoría "Animación digital" va a la también estadounidense Miwa Matreyek. El premio de honor a la trayectoria se lo lleva la artista austríaca Valie Export por su papel "visionario" en "el arte mediático feminista".
Valie Export -nombre artístico de Waltraud Stockinger- es una pionera en el análisis crítico de la representación de la mujer y de su cuerpo en la sociedad desde que empezara su carrera en los años 60 con todo tipo de medios: la fotografía, el vídeo, el cine o el arte digital.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas