Los catorce clústeres turísticos y dos fundaciones vinculadas a la industria de la visitación, expondrán sus criterios sobre el relanzamiento desde el 1 de julio.
Durante el encuentro que se extiende por mas de una hora en el que participa la directiva nacional de Adompretur y los secretarios generales de filiales, se analizaran las perspectivas, condiciones y protocolos para la reapertura, sobre todo en el marco del turismo alternativo que propugna por el intercambio con el medio ambiente, el senderismo y la compenetración con las culturales locales.
Barceló y Collado asisten en representación de los clústeres de: Barahona, Boca Chica, Constanza, Provincia Peravia, Dajabón, El Seibo (CODEPRES), la Fundación Tropicalia de El Seibo, Provincia de Espaillat, la Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) y Hato Mayor. También están representados los clústeres de Jarabacoa, Monseñor Nouel, Montecristi, Sánchez Ramírez, Provincia San José de Ocoa y Santiago Destino Turístico, todos destinos turísticos alternativos y ecológicos.