Consejo Nacional de Educación conocerá propuestas para elegir a los educadores que recibirán las medallas del Premio a la Excelencia Magisterial.
Durante la segunda sesión ordinaria, el CNE conocerá las diferentes propuestas que serán presentadas para elegir a los educadores en las tres categorías: Honor Pedro Henríquez Ureña, Reconocimiento Eugenio María de Hostos y Estímulo Salomé Ureña de Henríquez.
El encuentro del máximo organismo de educación, estará encabezado por el ministro Antonio Peña Mirabal, y será realizado en el Salón de reuniones del Instituto Politécnico Víctor Estrella Liz, (La Perito), a la 10: 00 de la mañana, con la participación de viceministros, directores generales y de los institutos descentralizados del Ministerio de Educación, así como funcionarios y ex ministros de Educación.
Para la comunidad educativa este galardón constituye uno de los más significativos reconocimientos y ahora aún más, porque durante la crisis sanitaria debido al COVID-19, los maestros se han identificado con la causa y han redoblado sus esfuerzos a fin de garantizarles a los estudiantes una educación continua.
Los docentes que serán seleccionados por los miembros del Consejo, deberán tener en ejercicio de 15 a 19 años, para optar la categoría Estímulo; de 20 a 24, para la de Reconocimiento y de 25 años en adelante, para la categoría Honor.
Entre los criterios de evaluación para la premiación docente, se tomará en cuenta, además, la buena práctica pedagógica y de desempeño, la cual se refiere a la valoración de la práctica de aula centrada en las competencias relacionadas con la gestión de procesos, ambientes, recursos y medios para el desarrollo de los aprendizajes.
El galardón a la Excelencia Magisterial está instituido en virtud del decreto 285-06, a través del cual el Estado reconoce a personalidades e instituciones nacionales e internacionales que honran con su labor educativa a la nación dominicana.
Otros temas que conocerá el CNE
Durante la reunión el CNE recibirá un informe de la Comisión de Alto Nivel sobre la reapertura del año escolar 2020-2021, para su conocimiento y aprobación, en una posterior reunión que será convocada oportunamente. Asimismo, el organismo juramentará al doctor Héctor Quezada como nuevo miembro, en representación del Ministerio de Salud Pública, y aprobará las actas de las sesiones ordinarias 3ra.2019 y 1ra. del 2020.