La especialista Maribel Jorge, del departamento de neumología del Hospital Traumatológico y Quirúrgico Profesor Juan Bosch, de Santo Domingo, alertó a la población acerca del fenómeno el cual generalmente afecta el país una o dos veces por año, pero esta vez lo hará con más fuerza y mayores afectaciones para la salud.
Recomendó a quienes padecen de problemas respiratorios utilizar sus medicamentos y tomar todas las medidas de higiene y cuidado rigurosas. De acuerdo con especialistas en el tema, a partir de la sequía crónica presente en el Sahara desde la década del 70 del pasado siglo, el número de tormentas de arena se ha incrementado allí notablemente.
En tal sentido, la cantidad de polvo expulsado a la atmósfera viene registrando asimismo un crecimiento alarmante, por suerte los avances de la tecnología satelital permiten el monitoreo y estudio de la ocurrencia de las tormentas de polvo, la formación y el posterior traslado, y finalmente su caracterización.
Fuente: Primer Momento