Mientras que el senador Adriano Sánchez Roa, indicó que “Estas palabras no es un cumplido protocolar, ni un simple agradecimiento a las Fuerzas Armadas nuestras. Es mi orgullo de las Fuerzas Armadas que poseemos. Formada militar y académicamente. Comprometida con la Nación y con un aportes increcendos en la mejoría de los sectores más frágiles de la Sociedad. Es, la columna central de la democracia, las libertades y el desarrollo económico”. Añadió que esa admiración a la Fuerzas Armadas le movieron a tratar de poner su granito de arena en los 14 años en el Senado, como vicepresidente y, luego, como Presidente de la Comisión bicameral de Defensa y Seguridad.
Además, resaltó que esa admiración le acompaña desde muy pequeño ya que nació siendo su padre cabo del Ejército en Carrizal, así conoció varias provincias donde iba de traslado y vivió sus años mozos frente a la fortaleza de Elías Piña, donde vio, por primera vez, la televisión (blanco y negro) y disfrutó del sabroso "Chao". También, resaltó la labor realizadas a favor de iniciativas de muchas importancias para el país, relacionadas a la frontera, entre estas tres iniciativas, relacionadas entre sí y vinculadas al accionar de las Fuerzas Armadas.
1.La que sugiere al Poder Ejecutivo, la revisión exhaustiva de la línea divisoria que delimita la frontera entre la República Dominicana y la República de Haití, a fin de verificar el cumplimiento fiel del Tratado Fronterizo Dominico-haitiano de 1929 y su Protocolo de Revisión de 1936. El Ejército de la República Dominicana realizó un estudio precisando la situación de nuestros límites fronterizos.
2.La investigación exhaustivamente del dominio de frecuencias radiales, televisivas y telefónicas haitianas en territorio dominicano, y su corrección, para evitar la incomunicación de los soldados y las comunidades, la transculturación y otros efectos negativos.
3.La que sugiere al Ministerio de Defensa establecer nuevas condiciones a todo lo largo de la frontera dominico-haitiana ante la retirada de las tropas de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) de la República de Haití, a fin de fortalecer la seguridad y defensa de la nación.
En la actividad estuvieron presentes los senadores Amable Aristy Castro y Wilton Guerrero y entre los militares estuvieron Braulio Alberto Alcántara López, ERD. Viceministro de Defensa para Asuntos Militares; Vicealmirante, Miguel Enrique Peña Acosta, ARD. Viceministro de Defensa para Asuntos Navales y Costeros; Mayor General Piloto, Luis Napoleón Payan Díaz, FARD; Viceministro de Defensa para Asuntos Aéreos y Espaciales, así como el director de la Policía Nacional, Mayor General, Ney Aldrín de Jesús Bautista Almonte.