A pesar de las limitaciones que ha provocado la actual pandemia, la industria del entretenimiento ha diseñado la manera de adaptarse a la nueva normalidad de hacer las cosas y cada semana presenta propuestas con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. Del resultado de este esfuerzo, presentamos a continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música para disfrutar desde la comodidad del hogar.
Teatro
-
- Falstaff de Verdi. Verdi terminó su última ópera sublime cuando tenía casi 80 años, coronando una carrera fructífera con una adaptación subida de tono de escenas de Shakespeare Las alegres comadres de Windsor y Enrique IV. Su clásica farsa operística traza los esfuerzos de un caballero en busca de oro para seducir a dos mujeres casadas, lo que lleva a un gran fracaso en ambos aspectos. Mientras tanto, la partitura es un tour de forcé completo, que demuestra el estilo aún juvenil del viejo maestro, así como su profunda comprensión de la naturaleza humana.
- Le Comte Ory de Rossini. Ambientada durante las Cruzadas en la Touraine del siglo XIII, la farsa francesa de Rossini narra la crónica de un conde caddish que, junto con el resto de sus lacayos, se disfraza de monja para esconderse en un convento y engancharse. Interés amoroso, una condesa virtuosa llamada Adèle. Se produce la hilaridad, al igual que varios de los momentos musicales más picantes y hábilmente orquestados del compositor, incluido un poderoso trío de cambio de género con un hombre vestido de mujer, una mujer vestida de hombre y una mujer noble disfrazada de abadesa.
- Der Rosenkavalier de Strauss. Después de escandalizar al mundo de la ópera con Salomé y Elektra- un par de Stark, retratos psicoanalíticas de la Biblia y los antiguos griegos heroínas-Strauss compuso esta moderna comedia de salón con gran éxito popular. La obra, que sigue las indiscreciones sexuales y los enredos románticos de varios personajes aristocráticos, presenta el amor, el deseo y la nobleza como monedas de dos caras distintivas: descubrimiento de la mayoría de edad frente a la sabiduría del envejecimiento y la emoción de perseguir nuevos deseos versus noble auto-sacrificio por el bien mayor. La partitura se basa en una rica paleta orquestal que vendría a definir la obra madura del compositor.
-
Música
Dos de los más grandes artistas de la ópera actúan en vivo desde la Capilla Palatina del Palacio Real de Caserta, una capilla espectacular que brinda el escenario perfecto para un programa que incluye fragmentos favoritos de la Tosca de Puccini, así como otros dúos y arias populares. La soprano Diana Damrau y el tenor Joseph Calleja, ambos estrellas del Met desde hace mucho tiempo conocidos por no retener nada en el escenario, seguramente harán todo lo posible para esta actuación.
-
Visita virtual
Para empezar el recorrido virtual, presiona AQUÍ.
-
Otras actividades
-