EFE | Viernes 26 de julio de 2013
Cineastas
como Terry Gilliam, James Franco y Stephen Frears competirán por el León de Oro
en la 70 edición del Festival de Cine de Venecia, que este año cuenta con una
reducida presencia de cintas españolas y latinoamericanas.
Un total de 19
producciones aspiran en esta edición, presentada hoy en Roma y que se celebrará
entre el 28 de agosto y el 7 de septiembre, a hacerse con la estatuilla del
león alado del certamen veneciano, que dirige por segundo año el italiano
Alberto Barbera.
Será un festival que, según el propio Barbera, tendrá en
cuenta "la creciente fragmentación y esquizofrenia que parece caracterizar
el universo de las imágenes en movimiento". Entre las cintas que aspiran
al máximo reconocimiento del jurado que presidirá el italiano Bernardo
Bertolucci, figuran las propuestas de los directores estadounidenses Terry
Gilliam, David Gordon Green, Kelly Reichardt y el oscarizado Errol Morris, que
optará al galardón con un documental sobre el exsecretario de Defensa de EE.UU
Donald Rumsfeld.
Gilliam, quien en 1991 ya se hizo con un león de plata gracias
"The fisher king" (El rey pescador), desembarcará ahora con "The
Zero Theorem" en la Ciudad de los Canales, apoyado por un oscarizado
reparto con Christoph Waltz, Matt Damon y Tilda Swinton, en una cinta que gira
en torno a un genio de los ordenadores que trabaja para determinar el sentido
de la vida humana.
"Night Moves" es, por otro lado, la apuesta de
Reichardt, que también ha ejercido de guionista en este filme sobre tres
ambientalistas que conspiran para hacer volar un dique y en el que ha contado
con jóvenes estrellas de Hollywood como Jesse Eisenberg y Dakota Fanning, así
como con el ya consolidado Peter Sarsgaard.
David Gordon Green, que este año ya
se hizo con el Oso de Plata al mejor director en la Berlinale con "Prince
Avalanche", llevará a las salas del certamen veneciano el filme
"Joe", protagonizado por Nicolas Cage, mientras James Franco se pone
de nuevo tras la cámara para adaptar en "Child of God" el libro de
título homónimo de Cormac McCarthy.
En la presente edición del Festival de
Venecia también luchará por el León de Oro el cineasta británico Stephen Frears
con "Philomena", que cuenta en su reparto con Judi Dench, ganadora de
un Oscar como mejor actriz de reparto en 1998 por "Shakespeare in
Love". Y en esa pugna tomará parte, asimismo, el gran maestro japonés de
la animación, Hayao Miyazaki, responsable de cintas como la ganadora de un
Oscar "El viaje de Chihiro" o "El Castillo ambulante", que
llegará a Venecia con "Kaze tachinu" ("Se ha levantado
viento").
España estará presente en esta edición de "la Mostra"
en la sección paralela "Horizontes", que aglutina nuevas tendencias
cinematográficas y que cuenta con premios y un jurado propio, gracias al
cortometraje "La Gallina", dirigido por Manel Raga y que cuenta con
las interpretaciones de Arnau Gallén, Joaquín Ortega y Sílvia Sabaté.
El toque
latino llegará de la mano del cineasta mexicano Alfonso Cuarón y de cuatro
producciones de diferentes estilos procedentes de Argentina, México y Brasil. Así,
mientras fuera de concurso la cinta de Cuarón, "Gravity",
protagonizada por Sandra Bullock y George Clooney, servirá para abrir el
certamen veneciano.
En la sección "Horizontes" competirán la
producción mexicana "La vida después" de David Pablos y la argentina
"Algunas chicas" de Santiago Palavecino. Siempre dentro de la sección
"Horizontes", pero en el apartado de cortometrajes, competirá la
también argentina "Blanco", dirigida por Ignacio Gatica.
Fuera de
concurso, la cinta de Cuarón coincidirá con el documental franco-brasileño
"Amazonia" y podrán verse además las propuestas de los polacos Ewa
Brodzka y Andrzej Wajda "Walesa. Un hombre de esperanza" y "The
Canyons", un thriller protagonizado por Lindsay Lohan y dirigido por el
estadounidense Paul Schrader.
TEMAS RELACIONADOS: