Vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio, Max Puig, dentro de su ponencia en el webinar Carbono neutralidad: aportes del sector privado a los compromisos del Acuerdo de París, expuso los avances actuales del proceso de mejora y actualizacións de la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC) y las metas establecidas dentro del citado Acuerdo.
El funcionario dijo enfáticamente a los actores clave del sector privado que “la sociedad tenga una transformación profunda porque no sólo depende de los esfuerzos del Gobierno, sino del hombre”, en alusión al papel que ha jugado el empresariado y los compromisos asumidos por los mismos, desde el año 2015, de reducir su carga de emisiones.
En su alocución, Puig manifestó la relevancia del sector privado respecto a la reciente emisión del Decreto 541-20 que establece el Sistema de Medición Reporte y Verificación de los Gases de Efecto Invernadero, manifestando la necesidad de colaboración en este proceso.
El vicepresidente también citó a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, como herramientas coexistentes para un mundo sostenible. Igualmente resaltó la inclusión de los jóvenes en la acción climática y la realización de acciones de empoderamiento climático en sí. Aparte del Consejo, el webinar tuvo entre sus entidades convocantes a ECORED, Programa de Naciones Unidas para la Neutralidad Climática, de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático y Global Climate Action.