A pesar de las limitaciones que ha provocado la actual pandemia, la industria del entretenimiento ha diseñado la manera de adaptarse a la nueva normalidad de hacer las cosas y cada semana presenta propuestas con el propósito de entretener y enriquecer a nivel cultural al público. Del resultado de este esfuerzo, presentamos a continuación una breve lista de opciones para disfrutar del teatro, el cine o la música para disfrutar desde la comodidad del hogar.
Opera
-Viernes 4: Bizet Carmen. Incluso las personas que nunca han puesto un pie en un teatro de ópera conocen la música de Carmen, cuento icónica de Bizet de la gitana irresistible y de espíritu libre, cuya atracción fatal con el soldado celos de Don José quema demasiado caliente para que se controlar. La acción palpitante y el desfile de melodías enérgicas que golpean los pies hacen que los actos pasen volando y aseguran que el trabajo permanezca contigo mucho después de que baje el telón.
Sábado 5: Ariadne auf Naxos de Strauss. Al escribir esta "ópera de cámara" en 1912, Richard Strauss trató de fusionar dos fuerzas teatrales poderosas, aunque aparentemente contradictorias: la ópera seria y decorosa (una tradición de arte elevado, hazañas nobles y escenarios mitológicos), y las bufonadas descaradas y vulgares de la commedia dell'arte, poblada por arlequines y payasos. El resultado es una historia heroica extraída de la mitología griega que es interrumpida descaradamente por una brigada de bufones de comediantes cantantes.
Domingo 6: Tosca de Puccini. En su clásico caldero, Puccini agita algunas de las fuerzas motivadoras más poderosas de la humanidad (amor y lealtad, miedo y crueldad) para crear un thriller operístico que clava los dientes en el oyente con los acordes iniciales y nunca lo suelta. Teniendo lugar en Roma en 1800, la historia trata sobre una diva ardiente pero devota, el pintor / revolucionario que ama, y un jefe de policía sádico decidido a aplastar la rebelión política y reclamar Tosca para sí mismo. Los tres se encuentran entre los personajes más imborrables de la ópera.
Las presentaciones estarán disponibles por 24 horas haciendo click en la sección “Nightly Opera Stream” en la página del Met Opera.
-
Teatro
Frente a la crisis sanitaria causada a nivel mundial por el COVID-19 y su impacto económico generalizado y particularmente en el sector cultural, el Centro Cultural de España en Santo Domingo en alianza con UNESCO, el Sistema de Naciones Unidas y la Iniciativa UN75 se suma a los esfuerzos por encontrar vías de recuperación. Para ello impulsa Soluciones Colectivas, un espacio de encuentro, debate, reflexión y diagnóstico para el sector cultural, en esta ocasión, del sector literario.
Viernes 4: Gestión y promoción de la obra literaria. Coordina: Ysabel Florentino
Visualización a través de YouTube Live CCESD. En encuentro se realizará este viernes 4 de diciembre a las 5:00pm.
-El viernes 4 se presentará el evento “Noche de Monologos”, un encuentro en el que vas a reír, llorar y pensar con una noche de puro talento. La energía, la entrega y la pasión de estos noveles actores se dejarán sentir en esta noche de teatro en el epicentro cultural de Santo Domingo bajo la dirección del veterano Josema Rodríguez. La presentación se realizará a las 6:00pm en Chao Teatro y a las 10:00pm en Chao TV.
-
Visita virtual