Domingo 28 de julio de 2013
Las
obras pictóricas son mayoritarias entre las elegidas para la bienal, contando
con 56 obras. Sigue la instalación, con 39; fotografía, con 32 obras; el
dibujo, 22; vídeo y multimedia, 14; acciones plásticas-performance, con 8;
escultura y obra gráfica, 7 obras en cada categoría; y la cerámica, con una
obra.
En
la convocatoria de la 27 Bienal de Artes Visuales de República Dominicana se
recibieron 571 obras, de las cuales el jurado anunció ayer que seleccionó 186 obras
de artistas dominicanos y residentes en el país en varias categorías, desde la
pintura hasta las instalaciones.
La
Bienal se realiza con la coordinación conjunta del Museo de Arte Moderno y el
Ministerio de Cultura. La inauguración de uno de los principales eventos
culturales del país será el 16 de agosto, misma fecha en la que anunciarán los
ganadores de las mejores obras en las distintas categorías participantes.
El jurado está compuesto por Quisqueya
Henríquez, Chus Martínez y Bingene Armenteros. Explicaron que el proceso de
selección de las obras consistió en cinco rondas donde hicieron una evaluación
obra por obra, además de hacerlo en espacios restringidos en el Museo de Arte
Moderno. Manifestaron también que en las
obras para la presente bienal se muestra el deseo de los artistas de explorar
nuevos lenguajes y géneros en las diversas categorías participantes.
Los artistas elegidos (número de obras cuando
sean más de una en paréntesis) son:
Pintura
Víctor Taveras (3), Rosalba
Hernández (2), De León Benjamín (2), José Ramia Guzmán (2), Miguel Alcántara
(2), José Pelletier (2), Joan Vidal (2), María Anunziata, Aram Musset, Luis
Santana, Carlos Estrada, José Pión, Luis Reyes Guzmán, Joan Jiménez, Mencía
Zagarella, José Cestero, Inés Tolentino, Sibille Denis Tuat, Enmanuel Objio (El
Tuty) y Marcia Guerrero.
También en
pintura fueron seleccionadas obras de Perla Laureano, Edward Salcedo, Cristóbal
Rodríguez, Wander Matos, Antony Alonzo, Pedro Moronta, Mónica Ferreras, Mónica
La Paz, Rodolfo Pimentel, Julio Hernández, Soraya Abu Nabaa, Argemis Matos,
Hulda Guzmán, Juan Carlos Reyes, Charlie Quezada y Alejandro Asencio.
Otros artistas en la categoría pintura son
Ángel Jiménez, Santos Checo, Alejandro Pérez, Aquiles Azar Billini, Fermín
Ceballos, H. Michelson, Moo-Hyw Chung, Limber Vilorio, Ney O. Henríquez, Manuel
Báez y Héctor Ledesma.
Escultura
En esta categoría fueron
elegidas obras de Genaro Reyes (Cayuco), Jonnathan Sánchez, Michel Canahuate,
Diógenes Santana, Raúl Recio, George Heinsen y Wali Vidal.
Cerámica
La única obra elegida en esta
categoría es "Un cara de Pecao", de Cristian Tiburcio.
Instalación
Las obras seleccionadas fueron de los artistas Julianny
Ariza (2), George Heinsen (2), Ricki Gluski y Sopita de Fresa, Citlally
Miranda, Madeleine Jiménez, Guadalupe Casasnovas y Victoria Thomen (colectivo
de artistas), Patricia Castillo, Juan Carlos Guzmán, Miguel Ramírez, José
Morbán, Ciara Acevedo, Mónica Pagés, Ariadna Cannaán, Moisés Pellerano, Yoel
Bordas, Emilio Maldonado, Natalia Ortega,
Persio Checo, George Heinsen y Laura Guerrero.
Otros elegidos en instalación fueron Maurice
Sánchez, Luis Arias, el Colectivo La
Banda de los Freno, Orlando Barría, Erika Santelices, Elvin Díaz,
Yolanda Naranjo, Leonora González, Rous, Pascal Meccariello, Fausto Ortiz, Ilka
Marra, H. Michelson, Luis Molina, Johnny Bonnelly, Lidia León Cabral y Engel
Leonardo y Laura Castro.
Obra gráfica
Las obras seleccionadas fueron las de Marilin
Caminero (3), Leonardo Durán (2), Niurka Guzmán y Guillermo Gómez.
Vídeo y
multimedia
El jurado seleccionó las obras de Alina Landry-Rancier (3),
Darío Scapellato (2), Polibio Díaz, Tomás Pichardo, José Pión, Joiri Minaya,
Moisés Pellerano, Camilo Flores, Leo Salazar, Christian Pérez y Martín López.
Fotografía
Las obras seleccionadas en esta categoría son de los artistas Patricia Pou (3),
Toño Arias (2), Mario Adams (2), Carlos Grant (2), Leo Salazar (2), Ángel
Ricardo Rivera, Citlally Miranda, Nathalie Pérez, Herminio Alberti, Colectivo
Gama, Jay Yaport, Isabel Abreu López, José Joaquín Lama y Parmelia Matos.
También fueron elegidas fotografías de Angelita
Casals, Miguel Prieto C., Alfredo Moronta, Fabio Luis Vio Lyon, Alfredo
Esteban, Sandra Garip, Ma. Amalia Pimentel, Alina Vargas-Afanasieva, Miguel
Cruz, Jorge Nieto, Paolat de la Cruz y Martín López.
Acciones
plásticas/Performance
Seleccionados fueron Pancho Rodríguez (2), Jochi
Muñoz, María Batlle, Joan Jiménez, Joiri Minaya, Alberto Khoury y Eliazar
Ortiz.
Dibujo
En dibujo se
seleccionaron obras de Luis Hidalgo (2), Ilsa Tapia, José Ignacio Azar Billini,
Ángel Urrely, Rafael Wu, José Pelletier, Rafael Severino Bravo, Rafael De
Lemos, Yuri Leonardo, Eliú Almonte, Rafael Amable, Daisy Pimentel, Raúl Recio,
Lizander Jiménez, Luis Arias, Teddy Tejeda, Dalton Gata García, Iris Pérez,
José Almonte, Álvaro Cabral y Carlos Gómez.
TEMAS RELACIONADOS: