El Centro Mipymes Innovación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes celebrarán la Semana de la Innovación y la Propiedad Intelectual la cual reúne una serie de encuentros en busca de informar y reflexionar sobre innovaciones para solventar problemas sociales y conocer mecanismos de protección, entre otros temas de interés.
Contará con expertos nacionales e internacionales que serán parte de las conferencias y talleres durante los siete días del programa y compartirán temas relativos a design thinking, experiencias de ecosistemas de innovación de otros países, propiedad intelectual en la economía digital, mecanismos de diversificación de portafolios de negocios, patentes, entre otros.
La inauguración del evento será el miércoles 21 de abril a las 4:00 p.m., día de la Innovación, contando con la conferencia magistral de Alma Ramírez de Unboxed en México, la cual estará centrada en la “Innovación para el desarrollo sostenible: las mipymes como motor de transformación social”.
La programación de charlas y talleres de la Semana de la Innovación y la Propiedad Intelectual iniciará el jueves 22 de abril a las 11:00 a.m. con la conferencia “Cómo utilizar design thinking para definir mi audiencia objetivo” con Francisco Hernández de Panamá. En la tarde tenemos la conferencia “Aprendizajes del ecosistema de innovación en Chile” por Patricia Contreras de la Universidad Técnica Santa María en Chile.
El viernes 21 de abril del 2021, en hora 11:00 a.m, tomara lugar la charla “Mecanismo de diversificación del portafolio de negocios para una mipyme”, con el facilitador colombiano Jhon Vásquez de la Universidad CES. En horario de las 3:00 p.m, se llevará a cabo el panel “Reactivación económica de las mipymes, una mirada multisectorial. Experiencias de Colombia y República Dominicana”.
Retomando las actividades el lunes 26 de abril, día de la Propiedad Intelectual, en horario de 11:00 a.m, tomará lugar el taller “Búsqueda en base de datos de patentes” dirigido por el facilitador costarricense Pablo Bonilla. Continuamente el lunes 26, a las 4:00 p.m, se llevará a cabo la charla “¿Qué deben saber las Mipymes de Propiedad Intelectual?” con la presentación de la facilitadora ecuatoriana María Poveda.
El martes 27 de abril tendremos el panel sobre la “Propiedad intelectual en la economía digital” con las señoras Rosa Campillo, Magdalena Almonte y Ana Carolina Blanco de la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual con la moderación de Héctor Alies, director de la escuela de Derecho de la PUCMM.
Para un mayor alcance de este programa, todas las actividades se transmitirán en vivo a través del canal de Youtube del Centro Mipymes Innovación. Los detalles del evento pueden encontrarse en la página web mipymes.pucmm.edu.do, en Instagram mipymes.pumm, y en Linkedin Centro Mipymes Innovación.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Semana de la Innovación y la Propiedad Intelectual 2021
Miércoles, 21 de abril de 2021
Inauguración de la Semana de la Innovación y la Propiedad Intelectual
4:00 p. m. Conferencia Magistral ”Innovación para el Desarrollo Sostenible: Las mipymes como motor de transformación social”
Alma Ramírez, Unboxed, México.
Jueves, 22 de abril de 2021
11:00 a. m. Conferencia “Cómo utilizar design thinking para definir mi
audiencia objetivo”
Francisco Hernández, Digitalmente, Panamá.
3:00 p. m. Taller “Contenido de valor para redes sociales”
Cristina Peña y Leny Polanco, Centro Mipymes Innovación, República Dominicana.
5:00 p. m. Conferencia “Aprendizajes del ecosistema de innovación en Chile: Transferencia tecnológica y emprendimientos de base tecnológica”
Patricia Contreras, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile.
Viernes, 23 de abril de 2021
9:00 a. m. Conferencia “Importancia de la propiedad intelectual para Mipymes” Narcis Tejada, Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, República Dominicana.
11:00 a. m. Conferencia “Mecanismos de diversificación del portafolio de negocios para una Mipyme”
Jhon Vásquez, Universidad CES, Colombia.
3:00 p. m. Panel “Reactivación económica de las mipymes, una mirada multisectorial. Experiencias de Colombia y República Dominicana”
Silvano Serrano, Gobernador del Norte de Santander, Colombia
Susana Martínez, Presidente Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios, República Dominicana Cristián Hernández, Director de Servicios a las Mipymes, Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, República Dominicana
Moderadora: Adriana Toro, Colombia.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Semana de la Innovación y la Propiedad Intelectual 2021
Lunes, 26 de abril de 2021
9:00 a. m. Taller “Equipos Innovadores”
Thais Herrera, Asertiva, República Dominicana
11:00 a. m. Taller “Búsqueda en base de datos de patentes”
Pablo Bonilla, Costa Rica.
4:00 p.m. ¿Qué deben saber las Mipymes de Propiedad Intelectual? Ma. Cristina Poveda, CORIUM Derecho Especializado, Ecuador.
Martes, 27 de abril de 2021
9:00 a. m. Conferencia “Aportes de Innovación al Desarrollo Nacional” Ellin Rodríguez, Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria, República Dominicana.
10:30 a. m. Conferencia “Liderazgo a tres colores: una herramienta de innovación para Mipymes”
Estefany Payero, República Dominicana.
2:00 p. m. Conferencia “Signos distintivos para Mipymes”
Lisibell Cordero, Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, República Dominicana.
4:00 p. m. Panel: “La Propiedad Intelectual en la economía digital” Rosa Campillo, Magdalena Almonte y Ana Carolina Blanco
Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual.
Moderador: Héctor Alies, Director de la Escuela de Derecho, PUCMM, República Dominicana.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Semana de la Innovación y la Propiedad Intelectual 2021
Miércoles 28 de abril de 2021
10:00 a. m. Conferencia “El financiamiento de las PYMES a través del mercado de valores”
Olga Nivar Arias, Superintendencia del Mercado de Valores, República Dominicana.
Cierre de la Semana de la Innovación y la Propiedad Intelectual 2021 3:00 p. m. Conferencia “La innovación como mejor estrategia para lograr el crecimiento económico en las Mipymes”
Domingo Mendoza, MESCYT, República Dominicana.