La protesta de hoy, en el cercano barrio de Sheij Yarrah, que registra protestas diarias contra el desalojo de familias palestinas en favor de colonos judíos, derivó en cargas de la Policía cuando palestinos lanzaron fuegos artificiales contra casas habitadas por israelíes. A las protestas de Jerusalén se sumaron hoy manifestaciones en apoyo en localidades árabe-israelíes, de palestinos o descendientes que quedaron dentro de las fronteras con la creación de Israel en 1948, como Nazaret o Haifa. En esta última, la policía cargó contra cientos de congregados y arrestó a 15 personas.
Hubo también protestas concurridas en solidaridad con los palestinos de Jerusalén en lugares de Cisjordania como la ciudad de Ramala. Asimismo, igual que en días anteriores, lo acontecido en la Ciudad Santa reverberó en Gaza, desde donde se lanzaron cohetes hacia territorio israelí que no causaron heridos o daños materiales, por segunda noche consecutiva.
En la franja, la tensión ha escalado también con protestas nocturnas ante la valla divisoria con Israel o con lanzamientos de globos incendiarios hacia territorio israelí, lo que durante la jornada de hoy provocó numerosos conatos de incendio en la zona. Ante todo, la situación es volátil desde el inicio de Ramadán hace casi un mes, cuando comenzaron los choques entre palestinos y policía israelí por las restricciones en la Puerta de Damasco de Jerusalén.
Durante esta fecha, los israelíes celebran lo que consideran la reunificación de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días de 1967, que para los palestinos supuso el inicio de la ocupación.