Los blaugrana han ganado dos de las últimas cinco finales
Lunes 03 de junio de 2013
El
27 de mayo de 2009 el Barcelona de Pep
Guardiola ganaba la primera Champions League bajo el mando del ex jugador
culé. Vencieron a un Manchester United en el que aún estaba Cristiano Ronaldo,
antes de dar el salto al fútbol español.
Aquella
final en Roma finalizó con marcador de 2-0 y
goles de Samuel Eto'o y de Lionel Messi. Al Manchester United se le volvió
a ganar bajo la dirección técnica de Guardiola, esta vez con marcado de 3-1, el
28 de mayo de 2011, en el mítico estadio de Wembley, en Londres.
Dos
títulos de Champions League en las últimas cinco ediciones, aparte de estar
jugando en las semifinales en esos cinco años es muy buen aval de un equipo que
durante ese período ha sido seguramente el mejor equipo del mundo y uno de los
mejores de la historia.
Pero
acá viene el dato curioso, o quizá no tanto. Los ganadores de la Champions en
los tres años que el Barcelona no la ha ganado en estos últimos cinco años
comparten algo en común: todos le han
ganado al club de Messi, Xavi e Iniesta en semifinales.
El
Inter de Mourinho, el mismo que sale ahora por la puerta de atrás del Real
Madrid, le ganó en el marcador global a los blaugranas 4-2 en las semifinales
de 2010, incluyendo una derrota interista 1-0 en Barcelona en donde
literalmente el equipo 'italiano' (ese año apenas había italianos en el plantel
del Internazionale) abandonó el ataque para centrarse en defender el marcado
positivo conseguido antes en Milano. En la final el Inter venció al Bayern
Munich con dos goles del argentino Diego Milito.
En
la Campaña 2011-2012 el Chelsea, un equipo que se está acostumbrando a ganar
títulos internacionales con técnicos interinos, le ganaron en el global 3-2 al
Barcelona, que no pudo romper el entramado defensivo que le impuso el ex
técnico del Chelsea, Roberto Di Matteo. Además, prácticamente la única arma
ofensiva de los londinenses, el contragolpe, la supieron rentabilizar a la
perfección. Eventualmente le ganarían al Bayern Munich, en su casa, en penales,
luego de empate 1-1 en 120 minutos de juego.
Y
esta campaña, 2012-2013, el Bayer, que ya tenía casi el cártel de "perdedores"
por las varias finales perdidas de Champions en pocos años, humilló al
Barcelona en semifinales en un global 7-0. Es cierto que Messi jugó un partido
lesionado y otro no lo jugó, pero también es cierto que el Barcelona nunca dio
la impresión de poder competir contra los germanos. En la final reciente
vencieron a sus compatriotas del Borussia Dortmund 2-1, con agónico gol de
Arjen Robben en los minutos finales.
Si la tendencia se cumple en la Champions League 2013-2014
gana el Barcelona o gana quien le elimine. Por lo menos, eso es lo que ha
ocurrido en el último lustro.
TEMAS RELACIONADOS: