El
objetivo de Grandes Ligas, según las fuentes, es anunciar al unísono las
sanciones de todos los jugadores involucrados.
EFE | Viernes 02 de agosto de 2013
Si
el futuro de Alex Rodríguez con los Yanquis está más que cuestionado, otros
peloteros que supuestamente se encuentran en la lista de los 20 implicados con
el presunto dopaje, ya han admitido que están preparados para la posible
suspensión.
El
béisbol de las Grandes Ligas sigue inmerso en el caso de la clínica Biogénesis
y las posibles suspensiones a 20 peloteros, encabezados por el toletero Alex
Rodríguez, que están implicados en el presunto consumo de sustancias prohibidas
para mejorar su rendimiento en el campo.
El propio Rodríguez no se detuvo para
hablar con periodistas después de su sesión de rehabilitación en las
instalaciones de ligas menores de los Yanquis de Nueva York, dos días antes que
Grandes Ligas posiblemente anuncie el duro castigo que le van a imponer.
Rodríguez,
que se recupera de una cirugía de cadera en enero y de una distensión del muslo
que sufrió a fines de julio, aumentó la intensidad de los trabajos al realizar
prácticas de bateo en el terreno, y correr las bases. A-Rod sintió tirantez en
el cuádriceps antes de un partido el 20 de julio en Triple-A.
El gerente
general de los Yanquis, Brian Cashman, declaró que Rodríguez jugaría un partido simulado hoy. El toletero podría ser enviado el vienes a Doble A para una
nueva tarea de rehabilitación en las menores, también con el equipo
Scranton/Wilkes-Barre de la Triple A, que realiza una gira.
"El juego
simulado de hoy es el primer paso en ese proceso, y yo no quiero aventurarme
a decir qué pasará después, ante el ambiente, pero el plan indica que
él participe el viernes en un juego de rehabilitación", señaló Cashman. Un
castigo impediría que Rodríguez juegue en encuentros de las menores o de las
Grandes Ligas, a menos que la sanción quede suspendida.
Los Yanquis han llegado
a la fase final en 17 de las últimas 18 temporadas, pero es cuarto en la
División Este de la Liga Americana, a ocho juegos y medio del líder los Rays de
Tampa Bay y a tres y medio de los Orioles de Baltimore en la disputa por el
boleto de comodín. "Hay que caminar antes de correr, y por ahora,
evidentemente estamos más cerca del 'wild card' que del primer lugar de la
división", admitió Cashman. "Así que no digo que sea imposible ganar
la división, pero si alguien me dice que estamos a ocho y medio, yo le digo que
estamos a tres y medio".
Mientras persiste la incertidumbre con Rodríguez,
el jardinero Curtis Granderson podría reincorporarse a los Yanquis para el
primer partido de la serie, el viernes en San Diego. Granderson se fracturó un
brazo en el primer encuentro de pretemporada de los Yankees, el 14 de mayo.
Diez días después sufrió también una fractura de meñique.
De hecho las Grandes
Ligas ya han enviado al Sindicato de Jugadores los nombres de los peloteros que
se propone suspender y los que recibirán las sanciones más severas por sus
vínculos en la trama de dopaje de la clínica Biogenesis. Las partes procuran
pactar la mayor cantidad posible de acuerdos que eviten audiencias para
apelaciones, y las deliberaciones podrían retrasar hasta el viernes el anuncio.
El encuentro entre directivos de Grandes Ligas y el sindicato el martes, el
cual fue divulgado primero por el diario New York Daily News, apunta que el
proceso se encuentra en la recta final. El objetivo de Grandes Ligas, según las
fuentes, es anunciar al unísono las sanciones de todos los jugadores
involucrados.
Las fuentes pidieron no ser identificadas debido a que no se ha
autorizado dar declaraciones. Rodríguez es el nombre más prominente en la lista
de jugadores presuntamente implicados. Además, cuatro peloteros
latinoamericanos que este año fueron seleccionados para el Juego de Estrellas
estarían en la lista, se trata de los dominicanos Nelson Cruz (Vigilantes de
Texas), Johnny Peralta (Tigres de Detroit) y Bartolo Colón (Atléticos de
Oakland) y el nicaragüense Everth Cabrera (Padres de San Diego).
Aunque
Peralta, que jugó ayer con los Tigres en el partido que ganaron por 11-1 a los
Nacionales de Washington, negó que haya tomado sustancias para mejorar su
rendimiento.
Todos han sido vinculados, según versiones de prensa, a
Biogenesis. La hoy clausurada clínica que ofrecía tratamientos contra el
envejecimiento fue señalada el pasado enero por el diario "Miami New
Times" como un centro de distribuir sustancias prohibidas, lo que
precipitó la investigación de Grandes Ligas.
Otros jugadores cuyos nombres
salieron en los informes de prensa son los del jardinero dominicano Melky
Cabrera (Azulejos de Toronto), así como los receptores, los venezolanos
Francisco Cervelli (Yanquis) y Jesús Montero (Marineros de Seattle) y el cubano
Yasmani Grandal (Padres). Melky Cabrera el año pasado ya sufrió una suspensión
de 50 juegos tras dar positivo por elevados niveles de testosterona, mientras
que Grandal y Colón también fueron suspendidos.
Los jugadores que no acepten
acuerdos podrán recurrir al sindicato para presentar apelaciones, que
desembocarían en audiencias ante el juez de arbitraje Fredric Horowitz. La
sanción para los que cometen una primera infracción bajo el vigente reglamento
antidopaje no se anuncia hasta después que haya sido ratificada, pero existe
una excepción cuando el caso ha sido difundido públicamente.
TEMAS RELACIONADOS: