Mientras que el 36% de los establecimientos comerciales monitoreados durante el viernes negro, algunos no tenían disponibles los productos ofertados.
"Se encontró que algunos artículos no estaban disponibles, cuando el consumidor realizaba la compra, por lo que se tomaron las medidas correspondientes para que los proveedores corrijan las no conformidades detectadas".
El operativo fue realizado por la División Análisis de Mercado y Verificación de Publicidad, del Departamento de Inspección y Vigilancia de Mercado. Las inspecciones fueron realizadas por oficio.
Con relación al año 2013, el 80% de los establecimientos visitados, cumplieron con la realización de una publicidad veraz, mientras que en el año 2014, el 64% de los establecimientos comerciales visitados realizaron una publicidad veraz respecto a las ofertas publicadas.
En el Black Friday 2014 se reflejó una disminución del porcentaje de cumplimiento de un 16% respecto al año 2013, debido a que el total de negocios visitados se aumentó en un 100% respecto al año pasado, por lo que se encontraron más irregularidades en las ofertas.