"Actualmente
estoy en el proceso de tomar acción legal contra Jack Clark y sus empleadores
en WGNU 920 AM.", expresó Pujols en un comunicado.
EFE | Sábado 10 de agosto de 2013
Cuando
todavía sigue candente la sanción impuesta a Alex Rodríguez de 211 partidos por
presunto consumo de sustancias prohibidas, otra denuncia a través de la radio
del extoletero Jack Clark, de los Cardenales de San Luis, en la que implicó al
dominicano Albert Pujols ha abierto una nueva polémica en torno al dopaje
dentro del béisbol profesional.
El
asunto comenzó cuando Clark hizo las acusaciones en su programa radial en San
Luis e involucró también a al expreparador físico de los Cardenales, Chris
Mihlfeld, que de inmediato salió a desmentir que él hubiese dicho que Pujols
consumió esteroides para mejorar el rendimiento en el campo.
Mihlfeld explicó a
través de la cadena de televisión ESPN que no había hablado con Clark en cerca
de 10 años. "Simplemente lo que dijo no es cierto. Conozco a Albert Pujols
desde que tenía 18 años, y él nunca ha utilizado drogas ilegales en ninguna
forma. Yo apostaría mi vida por ello y probablemente me moriría si se
descubriese que las ha utilizado. Como antes, una vez más tanto Albert como yo
hemos sido acusados de haber hecho algo que no hemos hecho", señaló
Mihlfeld.
Clark, que fue entrenador de bateo de los Dodgers del 2000 al 2003,
declaró que Mihlfeld le dijo hace una década que él "lo inyectó",
refiriéndose a Pujols. Concluyó que el actual primera base de los Angelinos de
Los Ángeles y anteriormente de los Cardenales "ha estado usando
sustancias". "De hecho, yo sé que lo hizo", reiteró Clark.
"El entrenador que trabajó con
él, que lo tenía con prácticas de bateo desde Kansas City, que trabajaba con él
cada día, básicamente me dijo que eso era lo que había hecho". Mihlfeld,
que ha trabajado con varios equipos de las Grandes Ligas, fue vinculado a las
sustancias para mejorar el rendimiento en el 2006 cuando un lanzador que estaba
bajo su supervisión, Jason Grimsley, admitió haberlas utilizado y fue
suspendido.
También hubo especulaciones de que el nombre de Mihlfeld era uno de
los escritos en una declaración jurada relacionada a la situación. Sin embargo,
luego se probó que no fue así.
Clark, en declaraciones al periódico local
"St. Louis Post-Dispatch", que fue el que primero dio a conocer sus
comentarios, explicó que pasó tiempo con Mihlfeld en el año 2000 y que el
entrenador le preguntó si quería utilizar esteroides. "Él me dijo que
quería que comenzara una rutina de esteroides y que tenía otros tipos
(jugadores) que la estaban haciendo", destacó Clark, de acuerdo al diario.
Cuando Clark dijo que ya no era jugador y que no necesitaba inyectarse, Clark
le comentó al diario que Mihlfeld "me dijo que lo había hecho con Pujols
eran esteroides, y yo nunca pensé demasiado sobre ellos ya que esas sustancias
no estaban realmente en mi radar en ese momento".
Esta no es la primera
vez que Clark ha criticado con dureza la "era de los esteroides" en
el béisbol profesional de las Grandes Ligas. Luego que otro grande de los
Cardenales, Mark McGwire, admitió el uso de esteroides en el 2010, Clark dio a
conocer su valoración y posición sobre el asunto. "Todos estos tipos son
tramposos. A-Rod (Alex Rodríguez). Un falso, falso. Rafael Palmeiro. Otro
falso, falso", le dijo Clark al Post-Dispatch. "(Roger) Clemens,
(Barry) Bonds, (Sammy) Sosa. Todos falsos, falsos", denunció Clark.
Pero
el extoletero fue aun más lejos en sus declaraciones al negarle toda
posibilidad de rehabilitación de cara al futuro. "Ellos no se merecen
estar en el Salón de la Fama. Deberían estar en el Salón de la Vergüenza,
podrían construirlo. Recibieron muchísimo dinero. Y todos podrían ir allí y
hablar sobre lo mucho de lo que podrían presumir", denunció Clark.
"Todo esto es espeluznante y son unos asquerosos. Todos estos tipos han sido
unos mentirosos". Clark fue cuatro veces al Juego de las Estrellas y
conectó 340 jonrones en 18 temporadas como profesional. Mientras que Pujols
jugó 11 temporadas con los Cardenales, en las que consiguió tres premios de
Jugador Más Valioso (MVP) de la Liga Nacional y dos títulos de la Serie
Mundial. Tras conseguir el segundo título de la Serie Mundial en el 2011, el
2012 firmó como agente libre con los Angelinos que le dieron un contrato de 10
años y 240 millones de dólares.
El año pasado, los Angelinos no clasificaron a
la fase final y actualmente están en cuarto puesto de la División Oeste de la
Liga Americana. De igual forma, Pujols está teniendo una campaña decepcionante,
con .258 de promedio de bateo, 17 jonrones y 64 carreras impulsadas. En estos
momentos se encuentra en la lista de lesionados por una molestia que sufre en
el pie.
Mientras, Pujols ya ha informado que estudia la posibilidad de tomar
acción legal contra Clark y sus empleadores en la emisora de radio "WGNU
920 AM", por haberlo acusado de consumir drogas para mejorar el
rendimiento. "Voy a enviar un mensaje de que no puedes actuar de manera
imprudente, como lo hicieron, y salir impune", agregó.
"Siempre he
dicho que nunca podría tomar, o incluso pensar en tomar, nada ilegal. A lo
largo de mi carrera he sido sometido a pruebas cientos de veces y no he dado
positivo", argumentó Pujols. Sin embargo los 13 peloteros suspendidos el
pasado lunes por el comisionado del béisbol, Bud Selig, nunca habían dado
positivo en un control antidopaje.
"Es irresponsable e imprudente por
parte de Jack Clark haberme acusado falsamente de haber usado drogas. Mi fe en
Jesucristo y mi respeto para este juego son demasiado importantes para mí. Yo
nunca sería capaz de mirar a los ojos a mi esposa e hijos si hubiera hecho lo
que este hombre me está acusando", expresó Pujols. "Quiero ser
siempre un modelo para mis hijos y los jóvenes".
TEMAS RELACIONADOS: