Internacional

Cuba liberó 53 presos políticos, Venezuela a ninguno

Miami Diario | Lunes 12 de enero de 2015
En el país sudamericano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, se ha venido denunciando, en diferentes organismos internacionales, la situación de los presos políticos, como el caso del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López, el ex comisario Iván Simonovis, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, entre otros, resaltando a los estudiantes aprehendidos durante las manifestaciones del 12 de febrero del pasado año.

Un alto funcionario estadounidense declaró que Cuba completó la liberación de 53 presos políticos que era parte del acuerdo histórico del mes pasado entre Estados Unidos y Cuba.

El funcionario, que viajaba con el secretario de Estado, John Kerry, habló a condición de guardar el anonimato porque no estaba autorizado a discutir el tema. La fuente dijo que Estados Unidos ha verificado la liberación de los prisioneros.

Los prisioneros estaban en una lista de destacados opositores cuya liberación se solicitaba como parte del acuerdo de Washington con La Habana anunciado el mes pasado.

Varias organizaciones de derechos humanos denunciaron que los opositores habían sido encarcelados por el gobierno cubano por ejercer las libertades protegidas a nivel internacional o por buscar reformas políticas y sociales en Cuba.

En Venezuela, no

En el país sudamericano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, se ha venido denunciando, en diferentes organismos internacionales, la situación de los presos políticos, como el caso del dirigente de Voluntad Popular Leopoldo López, el ex comisario Iván Simonovis, Daniel Ceballos, Enzo Scarano, entre otros, resaltando a los estudiantes aprehendidos durante las manifestaciones del 12 de febrero del pasado año.   

"A dos días de culminar el año seguimos fuertes, con fe, llenos de esperanza y con mucha solidaridad a millones de familias que están igual que nosotros, indignados, frustrados, desunidos. Hoy desde aquí queremos pedir hermandad para los venezolanos, unirnos como hermanos, luchar por nuestra democracia, por nuestros derechos fundamentales, no vamos a dejar de alzar nuestra voz. En enero seguimos con más fuerza por la defensa de los derechos humanos, por la libertad de los presos políticos y en el 2015 viene cambio", dijo la esposa de López a finales de 2014. 

Según el diario El Nacional, Tintori, lamentó la situación de su pareja y la de sus hijos. 

"Yo le digo, Manuela porque a veces los héroes están presos, hoy tenemos 63 presos políticos, 63 héroes que están dando la cara por nosotros por ellos estamos aquí hoy. Hoy escribimos los deseos del año 2015, pedimos libertad para Leopoldo (López), Daniel (Ceballos), Enzo (Scarano), Salvatore (Lucchese), Rosmit (Mantilla) y todos los presos políticos de Venezuela., En el 2015 vamos a lograr el cambio profundo y político que Venezuela se merece, vamos alcanzar la democracia, para que todos los derechos sean para todas las personas", dijo Tintori para la publicación. 

Según el abogado Alfredo Romero, Director del Foro Penal de Venezuela, en lo que va de año han detenido a 21 personas por protestar, incluidos dos menores de edad, un periodista, un reportero gráfico y un estudiante de fotografía.

TEMAS RELACIONADOS: