La comunidad de Madrid cuenta con más de 137.000 vasos de piscina, una por cada 49 habitantes. Un 10% se encuentran en la capital.
Madrid.- Las altas temperaturas experimentadas a lo largo de este verano han provocado una mayor evaporación del agua de las piscinas, aunque esta también depende de otros parámetros como la humedad relativa del aire, la presencia y fuerza del viento.
En una piscina cubierta, donde los parámetros son más estables, se puede observar que la evaporación para una temperatura de agua de 25ºC es de 0.16 l/m2, mientras que si la temperatura del agua se eleva hasta 30ºC la evaporación asciende hasta 0.20 l/m2. Este aumento de temperatura de 5ºC implica un incremento del 25% en la tasa de evaporación. *
Existen distintos sistemas y productos que permiten reducir el consumo de agua en una piscina residencial: El uso de cubiertas flotantes durante la horas en que no se utiliza una piscina (entre 16 y 18 horas/día durante la temporada de baño) puede suponer disminuir hasta un 80% las pérdidas por evaporación natural. En el caso de piscinas públicas o colectivas, donde el uso de la cubierta se restringe a una media de 9 horas al día, el ahorro puede llegar al 20%.
Con el uso de cubiertas también se reduce el consumo energético, especialmente en las piscinas climatizadas. Por una parte, ayudan a mantener la temperatura y reducen las pérdidas de calor por radiación y por evaporación. Por otra parte, al reducir la evaporación, se reduce la necesidad de aportar agua nueva, más fría, y que hay que calentar hasta la temperatura ambiente. El hecho de calentar 1 m3 de agua desde 15ºC hasta 25ºC puede suponer un consumo adicional de 12 kw/h.
Abrisud, la empresa líder en cubiertas de piscina en Europa, comparte algunas recomendaciones para hacer un uso eficiente de la piscina:
Fabrice Villa, director ejecutivo de la filial española del grupo Abrisud, destaca la importancia de realizar un uso eficiente de la piscina: “Es nuestra obligación proteger el medio ambiente y racionar el agua que utilizamos en nuestras múltiples actividades diarias. En el caso de la piscina el uso de una cubierta permite reutilizar el agua del vaso entre 5 y 6 temporadas, así como reducir hasta un 80% la evaporación del agua, y obtener un ahorro energético de entre el 50% y el 70%. Cada gesto, suma”.
Vaciado de la piscina
El vaciado de la piscina es importante tanto para realizar un uso eficiente de la piscina como para mantener la estructura del vaso de la piscina en buenas condiciones. El agua permite amortiguar las diferencias de temperatura y evita posibles fracturas del vaso debidas a dilataciones. Por otro lado, en caso de existir la posibilidad de que el agua se hiele, se recomienda utilizar elementos «rompe hielo» y purgar parte de la instalación hidráulica. Para asegurar que ésta se mantenga en buenas condiciones y pueda aprovecharse la próxima temporada, hay que realizar un mantenimiento preventivo de forma periódica.
La piscina sostenible es aquella que incorpora elementos claves para lograr un menor impacto ambiental y reducir de forma significativa el consumo de recursos naturales. AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo.