El comunicador cuya prioridad es proyectar los
encantos
Sociales Diario Hispaniola | Jueves 15 de agosto de 2013
Reynaldo Caminero es un
hombre dinámico y tesonero que ha contribuido con determinación a la proyección de la República Dominicana como destino
turístico más allá de sus fronteras
Se distingue por ser un
estudioso de la actividad turística y sus efectos. El hecho de mantenerse en
contacto con el saber y el conocimiento de la materia para servir a su nación,
muestran su pasión, que ha sido la
dínamo que lo mueve a fomentar la difusión de la República Dominicana como uno de los destinos
turísticos más atractivos del Caribe.
Dedicado al periodismo turístico,
ha experimentado su satisfacción de
manera continua. Desde el año 1993, es cuando empieza a desarrollar su experiencia en
el área empresarial. Su trabajo lo enorgullece.
Su entrega, no sólo lo han hecho conocer "al ciego durmiendo y al cojo
sentado" en el sector, sino que también le ha permitido que la creatividad
fluya para adecuar los productos de acuerdo a las necesidades de sus
relacionados y de los turistas visitantes.
Ha participado como expositor
en numerosos congresos, talleres y seminarios de las más prestigiosas
universidades del país, y se ha integrado de forma activa en grupos de debates
para trazar lineamientos que fortalezcan el turismo en la región.
"Una experiencia memorable, es
haber estado al lado de mi abuela, Doña Rita, en el momento en que fue
reconocida por el Congreso Nacional por sus 45 años de arduo trabajo y
dedicación al desarrollo del turismo en la República Dominicana".
Como todo buen seguidor,
reconoce con sumo respeto la obra de su abuela y mentora, la señora Rita Cabrer,
"ella es la que ha sido musa de mis acciones, y es a ella a la que trato de
emular para seguir el camino con honradez y dedicación. A ella irán siempre
dedicados los triunfos y lauros que pueda conseguir en mi vida profesional".
Junto a esta intachable mujer,
es que Reynaldo Caminero fundó Ediciones Cabrer S. A., empresa responsable de
producir la guía nacional de turismo "La Cotica", Revista Bohío y de más medios impresos y
digitales. Su labor ha servido para perpetuar en el tiempo contenidos que son
indispensables para mantener activo el mercado turístico en el país. Y como
"para muestra un botón", en el caso de
la guía turística "La Cotica", ésta
lleva su crecimiento de la mano del sector turismo dominicano llegando
hoy a ser la única guía impresa de capital latino traducida ya a 11 idiomas.
Como director ejecutivo, su
entrega e interés de hacer que todo resulte de la forma más eficiente
posible, hacen de estas publicaciones
más que simples propuestas. Mejor aún, éstas ofrecen al mercado innovadoras
alternativas dirigidas a promocionar una imagen positiva del país. Los medios
impresos y digitales de Ediciones Cabrer han sido galardonados con incontables
reconocimientos a nivel nacional e internacional, entre los que se destacan el
premio anual de turismo de la República Dominicana y el Timón de Oro, auspiciado por el senado de Berlín.
Entre los principales retos que
enfrenta este emprendedor es cumplir con
la distribución puntual en el mundo. "La Cotica" se distribuye en 22 oficinas
de promoción turística del país en el extranjero. El hecho de trabajar en 11
mercados diferentes en los que el mensaje, la diagramación y las ofertas deben
estar acordes con el idioma, no es una tarea fácil.
Otro de sus desafíos fue el
relanzamiento de la revista Bohío, llevado a cabo bajo su supervisión y
dirección; que luego de 45 años, se lanzó al mercado con un novedoso diseño, enfocada
en el profesional del turismo con un nuevo formato, línea gráfica y editorial
adecuados a los tiempos y demandas actuales.
"Los resultados nos han
demostrado que tomamos una decisión correcta, y en el momento adecuado", así
expresa Reynaldo Caminero, un hombre dispuesto y con el corazón abierto a
nuevos proyectos... en resumidas cuentas, así piensa un emprendedor.
TEMAS RELACIONADOS: