La Decimoctava (18ª) Asamblea Plenaria del Pacto Nacional para la Reforma Educativa 2014-2030se realizó ayer con la presencia del señor Ángel Hernández, Ministro de Educación, el señor José Ramón Holguín, Viceministro de Seguimiento y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia y el señor Rafael Toribio Presidente del Consejo Económico y Social.
Santo Domingo.- Desde la firma del Pacto Educativo, con el relanzamiento de la Asamblea Plenaria por el PresidenteLuis Abinader el 23 de marzo de 2022, esta es la sexta asamblea que se celebra a lo largo del presente año.
Pautado en agenda, el señor Luis Madera Sued, Viceministro de Economía, Planificación y Desarrollo, presentó la Plataforma de Seguimiento de Pacto Educativo 2014-2030 elaborada por el MEPyD. Esta herramienta estructura los compromisos del Pacto Educativo con los planes de acción y las instituciones responsables de ejecutarlos, así como el grado de cumplimiento.
La Asamblea aprobó la plataforma y designó una comisión integrada por el Comité de Coordinación Conjunta, MINERD, INFOTEP, MESCyT, ADP, Conferencia del Episcopado, Foro Socioeducativo y la Asociación Dominicana de Universidades, quienes determinarán las prioridades de las metas de las 155 líneas de acción del Pacto Educativo que serán consideradas para el desarrollo e implementación de la plataforma.
En el tercer punto de agenda, la señora Iraima Capriles, Directora Ejecutiva del Consejo Económico y Social presentó las postulaciones para la renovación y elección de los miembros del Comité de Veeduría Social.
El Comité de Veeduría Social del Pacto Educativo 2022 - 2024, quedó renovado de conformidad con el Reglamento 84-15 de la siguiente manera: