El Año Nuevo Chino es, quizá, una de las mayores fiestas sociales del planeta. Se celebra en la segunda Luna Nueva después del solsticio del invierno boreal, y este año 2023 tiene lugar el domingo 22 de enero.
Es una celebración muy parecida a la Nochevieja que los chinos pasan con sus familias, sin origen religioso. Según la tradición milenaria, se recomienda usar el color rojo (para alejar al demonio Niam), limpiar la casa, cortar el cabello a los varones y preparar comidas especiales para iniciar el nuevo año con buena suerte.
Según la tradición china, las personas nacidas en el Año del Conejo se caracterizan por por poseer cualidades excepcionales como la prudencia, inteligencia, amabilidad, discreción, previsión, atención y benevolencia. El conejo forma parte de los doce animales que componen el horóscopo chino.
El año nuevo chino cae en el día de la luna nueva más próximo al día equidistante entre el solsticio de invierno (21 de diciembre) y el equinoccio de primavera (21 de marzo) del hemisferio norte. El comienzo de la primavera se denomina en la tradición china "lichun", que significa "comienzo de la primavera".
Todo sobre China China un país con una larga historia y cultura
China es una de las naciones milenarias más importantes de la humanidad y la civilización. El pais, con modelo de estado de República Popular de ideología socialista-comunista, gobernado por el Partido Comunista de China desde 1949 tiene la sede de su Gobierno en Pekín.
Como decimos, es uno de los países más antiguos y el más poblado del mundo, con más de 1.400 millones de habitantes, y la primera potencia económica mundial por PIB en términos de paridad de poder adquisitivo. Antes de ser República Popular de China fue el Imperio chino o simplemente China. Es el segundo país más grande de Asia por superficie, sólo superado por Rusia.