Dijo que no se puede ser equidistantes entre Rusia y Ucrania porque está claro que el agresor es el primer país y el agredido el segundo. Para Sánchez se están jugando los términos de la seguridad global y un sistema de valores como es el respeto a los derechos humanos, a un orden internacional basado en reglas y a la libertad de los pueblos a decidir sobre su futuro y su integridad territorial
"Si nosotros nunca hemos querido la guerra, cómo no vamos a apostar por la paz, pero la base de esa paz se debe definir en torno a las propuestas que ha hecho (el presidente ucraniano Volodímir) Zelenski", añadió.
Por ello, defendió lograr el mayor respaldo posible de la comunidad internacional, no sólo de los países europeos, al plan de paz presentado por el presidente ucraniano. Además, hizo hincapié en que el origen de esta guerra es "puro imperialismo".
Por su parte, Golob dijo que Eslovenia apoya a Ucrania de todas las maneras posibles y así va a seguir siendo y recalcó la necesidad de que la Unión Europea mantenga su unanimidad en ese respaldo ante un conflicto cuyo final no se sabe cuándo será.
Además, confió en que Ucrania pueda hacer frente a la escalada de ataques que se prevén por parte de Rusia y, ante todo ello, respaldó la petición de Sánchez de hacer todo lo posible para lograr que la propuesta de paz de Zelenski cuente con un apoyo creciente.