El plan es parte de la Estrategia Cibernética Nacional que la administración lanzó el jueves, que describe objetivos a largo plazo sobre cómo las personas, el gobierno y las empresas pueden operar de manera segura en el mundo digital. Esto incluye colocar la carga sobre la industria de la informática y el software para desarrollar productos "seguros por diseño" diseñados, construidos y probados a propósito para reducir significativamente la cantidad de fallas explotables antes de que se introduzcan en el mercado.
La estrategia "reimagina fundamentalmente el contrato social cibernético de Estados Unidos" y "reequilibrará la responsabilidad de administrar el riesgo cibernético en aquellos que son más capaces de soportarlo", dijo el miércoles el director cibernético nacional interino, Kemba Walden, en una conferencia de prensa para obtener una vista previa de la estrategia.
Walden enfatizó que pedirles a las personas, las pequeñas empresas y los gobiernos locales que asuman la mayor parte de la carga de la seguridad cibernética “no solo es injusto, es ineficaz”.
Fuente: La Voz de América