En un comunicado, el presidente Biden se refirió hoy al anuncio de la farmacéutica, señalando que es la "última compañía en reconocer que cobrar cientos de dólares por la insulina que cuesta diez dólares producir está mal". El mandatario aprovechó también para pedir al Congreso que apruebe una ley que permita que todos los estadounidenses puedan obtener la insulina a 35 dólares al mes.
La Ley de Reducción de la Inflación, aprobada por el Congreso el año pasado, establece que los mayores de 65 años que se benefician del programa público de cobertura sanitaria "Medicare" pagarán un máximo de 35 dólares al mes por la insulina.
Según la Asociación Estadounidense de Diabetes, las personas diagnosticadas con diabetes incurren de media en el doble de gastos médicos que aquellos que no tienen esa enfermedad. En concreto, los diabéticos en EE.UU. gastan de media 16.752 dólares al año en sanidad, de los que 9.601 dólares están directamente relacionados con desembolsos relacionados con la diabetes. En Estados Unidos, unos 30 millones de personas tienen diabetes, de los que 7 millones necesitan insulina a diario, según la Asociación Estadounidense de Diabetes.