La ministra de la Mujer y Equidad de Género de Chile, Antonia Orellana (c), posa hoy con ciudadanas en los stand de LollaLove sobre los programas de género del SernamEG, durante el festival de Lollapalooza 2023 en la comuna de Cerrillos, en Santiago, Chile.
(Foto: EFE/Ailen Díaz).
Agencia EFE | Sábado 18 de marzo de 2023
El Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género del Ejecutivo chileno anunció este viernes que se desplegará en festivales de música y festejos populares con una campaña informativa para concienciar sobre la violencia machista y ayudar a víctimas y que debutará este fin de semana en el Lollapalooza, en Santiago.
Santiago de Chile.- "No podemos confiar y creer que, porque la sociedad haya avanzado, las nuevas generaciones van a tener incorporada la igualdad de género en su pensamiento. Tenemos que estar siempre presentes y mantener nuestro trabajo", expresó la ministra chilena de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana.
Orellana visitó el espacio que el Ministerio instaló en el Lollapalooza, donde habrá una abogada y personal capacitado en atención psicológica. La campaña del ministerio lleva por lema "Sí es mi problema", en el que se hace un llamado a la sociedad a no mirar a un lado y atender a las víctimas.
"Las cifras demuestran que las chilenas saben que la violencia de género es un delito y que se puede denunciar, pero faltan factores ambientales para que se atrevan a hacerlo", dijo Orellana.
En 2021, asesinaron a 44 mujeres en Chile, de acuerdo a los datos del Gobierno, y hubo otros 163 casos de feminicidios frustrados. La mayoría de las mujeres asesinadas en los últimos años en Chile se concentran entre los 30 y 45 años de edad, según datos oficiales.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 11 % de las mujeres mayores de 15 años en América Latina ha sufrido violencia sexual, lo que equivale al doble del promedio mundial.
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas