El joven llegó a la República Dominicana tras permanecer más de 20 días en Colombia y, 48 horas después de su entrada al país, presentó los síntomas de la enfermedad.
Las autoridades sanitarias de La Romana realizaron "el cerco y seguimiento epidemiológico de parientes y allegados al paciente para verificar y determinar cualquier situación de contagio, sin que hasta el momento se hayan registrado nuevos casos", agregó la nota.
Respecto al haitiano-estadounidense de 52 años diagnosticado con malaria la semana pasada tras llegar en un crucero a La Romana, el Ministerio de Salud afirmó que se encuentra en "franca mejoría", aunque permanece en cuidados intensivos.
Este paciente entró en República Dominicana el 1 de agosto, dos semanas después de haber estado en Benín, en África Occidental.
República Dominicana, que espera erradicar la malaria para el año 2025, experimenta una progresión a la baja de la enfermedad desde 2019, cuando fueron notificados 1.314 casos, mientras que en 2022 la cifra descendió a 336.