Vale destacar que se graduó con el título de Doctor en Medicina de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña UNPHU (1977-1985), de la cual es exalumna destacada (2017).
Sin embargo, confiesa que aún espera que las autoridades de Salud Pública aprueben el protocolo Ponseti, para que todos los niños y niñas del psis reciban el beneficio del tratamiento Gold Standard para el pie equinovaro, erradicando así la discapacidad que el manejo inadecuado puede causar.
La doctora Vidal Morales, como encargada del Servicio de Ortopedia Infantil del Darío Contreras, destaca la importancia de que los padres atiendan desde muy temprano la situación del pie de su hijo e hija que presenten la condición del pie zambo o equino varo, para evitar posteriores traumas en ellos, “ya que este tratamiento realizado a tiempo, tiene solución y mejora la calidad de vida de los niños”.
Cabe resaltar que junto a la doctora Vidal, también hace grandes aportes al cuidado del niño con la condición de pie equino varo.
En octubre de 2022, el doctor César Roque, en su calidad de director del Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras, resaltó la efectividad del método Ponseti, a la vez, felicitó a la doctora Vidal Morales por el hermoso trabajo que viene realizando junto a su equipo, en beneficio de los cientos de miles de niños que son atendidos por pie equino varo en el referido centro de salud.
La doctora Vidal agradeció la visibilidad que este escrito porque puede “lograr y ser parte de los cambios que necesitamos en nuestro sector”.