Eduardo Sanz Lovatón, en entrevista para el podcast “Háblame”, afirmó que la promulgación de la ley se realizó en su gestión y que no había una reforma legal desde el año 1942, por lo que lo calificó como un logro importantísimo.
Explicó sobre la instalación de tecnología que cuando llegaron a la Dirección General de Aduanas, solo el 40 por ciento de la mercancía era atendida, mientras que ya hoy el 90 por ciento de la mercancía es atendida a través de los rayos x, lo que genera una mayor rapidez en el despacho de la misma.
Esto ha dado como resultado que redujeran el promedio de 9 días a dos días y doce horas, despachando más de 120 mil contenedores a través del programa de 24 horas.
“Eso también elimina prácticas corruptas”, dijo en el espacio que tiene el objetivo de motivar a los jóvenes a interesarse en la política.
Sanz Lovatón expresó que para él la logística es el gran nuevo renglón económico y a propósito explicó que con la rivalidad geopolítica que tienen la República Popular China y los Estados Unidos, agregado con lo que la pandemia nos enseñó que tu cadena de suministro de alimentación esta lejos de tus costas y además esta con gente que tiene formas diferentes de ver la vida; se puede caer en un momento de desabastecimiento como se vio en la pandemia. Puso el ejemplo de Europa donde había fotos de supermercados y los anaqueles lucían vacíos.
“Háblame” se transmite por el canal de Youtube del mismo nombre y tiene transmisiones en los Medios Corripio a través de los programas A2C en Televisión y en De Calle Con La Nota, en La Nota Diferente. Cuenta con la conducción de Dafne Guzmán, Manuel Meccariello, Jennifer Ruiz y Camila Contreras.