Santo Domingo.- En un comunicado, Salud Pública explicó que se trata de un fenómeno que ocurre regularmente previo a la temporada ciclónica y forma nubes de polvo, que aumentan las enfermedades respiratorias, los procesos alérgicos y otras condiciones de salud.
En ese sentido, exhortó a un mayor cuidado con envejecientes, niños, mujeres embarazadas o recién paridas, pacientes inmunodeprimidos y otros grupos de riesgo.
Además, indica que las partículas que contiene el polvo pueden provocar irritación momentánea y temporal en los ojos y en ese orden deben evitar tocarlos.
La presencia del polvo del Sahara coincide con las lluvias que en los últimos días han afectado a gran parte del territorio nacional, lo que representa un factor de riesgo para otros brotes como dengue, leptospirosis y enfermedades diarreicas agudas, añadió.
Por último, respecto a las temperaturas calurosas, la cartera de Salud recomendó tomar abundante agua, usar ropa ligera y clara, limpiar superficies con paños húmedos y no exponerse mucho a los rayos del sol entre las 10 de la mañana y las 4 de la tarde.