Sociedad

Historia de los Asilos Dominicanos: un testimonio vivo que busca cambiar la percepción social sobre nuestros mayores

El evento, encabezado por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y el director ejecutivo de CONAPE, Dr. José García Ramírez y como anfitrión el director de la Biblioteca Nacional, el escritor Rafael Peralta Romero (Foto: Fuente externa).
José Calderón | Sábado 24 de agosto de 2024
El lanzamiento del libro “Historia de los Asilos Dominicanos” por el CONAPE fue un evento social significativo, destacando la importancia del cuidado hacia los adultos mayores. Líderes del sector salud y la iglesia subrayaron la necesidad de políticas dignas, mientras se reconoce el esfuerzo colectivo detrás de la obra, promoviendo respeto y gratitud hacia los envejecientes.

Santo Domingo.- El lanzamiento del libro “Historia de los Asilos Dominicanos” por el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) no solo fue un acto académico, sino también un evento de gran relevancia social. Celebrado en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, este evento reunió a una amplia gama de figuras clave del sector salud, la sociedad civil, y el ámbito cultural, destacando la importancia del cuidado compasivo hacia los adultos mayores.

El evento, encabezado por el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y el director ejecutivo de CONAPE, Dr. José García Ramírez, subrayó la necesidad de fortalecer las políticas de atención y los servicios dirigidos a la población envejeciente. Durante sus discursos, ambos líderes recalcaron la responsabilidad social que conlleva garantizar un trato digno y respetuoso a los adultos mayores, no solo como un deber institucional, sino como un valor fundamental de la sociedad dominicana.

El ambiente estuvo marcado por una profunda reflexión sobre el papel histórico de los asilos en el país y la relevancia de las religiosas y otros miembros de la iglesia católica en la construcción de una red de apoyo para los más vulnerables. Sor Trinidad Ayala, representante de la Pastoral de la Salud de la Iglesia Católica, asistió en nombre del arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Francisco Ozoria, lo que realzó la conexión entre la fe y el compromiso social en la protección de los envejecientes.

El evento también fue un espacio para reconocer el esfuerzo colectivo detrás de la creación del libro. Con la coordinación de Rhina Ibert y la colaboración de profesionales como Lady Reyes, Sebastián del Pilar, Josías Rodríguez, Deivy Ferreras y Ramón López, el libro se convierte en un testimonio vivo de la historia de los asilos en República Dominicana. Su publicación busca, no solo preservar la memoria histórica, sino también inspirar un cambio en la percepción social hacia nuestros mayores, promoviendo una cultura de respeto, cuidado y gratitud hacia ellos.

La presencia de personalidades del mundo empresarial, cultural y social subraya la importancia del tema y el compromiso de diversos sectores con la causa de los adultos mayores. Este lanzamiento representa un llamado a la acción para construir un futuro donde la sociedad dominicana reconozca y valore la riqueza que nuestros mayores aportan, asegurando que sus últimos años estén llenos de dignidad y compasión.

TEMAS RELACIONADOS: