EFEFUTURO.- Un equipo de investigadores de la NASA, liderado por el ingeniero argentino Gerónimo Villanueva, ha calculado que, si se hubiera extendido de manera uniforme, con una profundidad de 137 metros, la cantidad de agua que albergó el planeta podría haberlo cubierto por completo.
No obstante, creen que el océano marciano, con unos 20 millones de kilómetros cúbicos y hasta 1,6 kilómetros de profundidad en algunos puntos, se concentró en las planicies del hemisferio Norte y no cubrió la totalidad del planeta, sino el 19 por ciento.