La República Dominicana estableció un récord Guinness con el majarete más grande del mundo, pesando 858,95 libras. Este logro, impulsado por la chef Solangel Velázquez y un equipo de chefs, promueve la identidad gastronómica del país y busca atraer turismo, destacando su riqueza cultural y culinaria.
Santo Domingo.- La República Dominicana ha sumado un nuevo récord Guinness a su colección, esta vez con el majarete más grande del mundo, consolidando su estatus como destino de riqueza cultural y gastronómica. Este logro marca el primer reconocimiento Guinness culinario para el país, un paso trascendental para promover su identidad gastronómica dulce a nivel internacional.
El majarete, un postre tradicional a base de maíz y leche, alcanzó un peso de 858,95 libras durante su preparación el pasado 2 de noviembre en el marco de la Feria Agropecuaria de Santiago Rodríguez 2024. La hazaña fue liderada por la chef Solangel Velázquez, quien junto a un equipo de 19 chefs invitados dedicaron ocho horas de preparación y seis horas de cocción para lograr este hito histórico.
Ingredientes y logística monumental
Para crear este majarete colosal, se emplearon:
600 libras de maíz
Litros de leche evaporada y condensada
Una mezcla balanceada de canela, sal, mantequilla, y otros ingredientes esenciales.
La organización del evento implicó una compleja logística, incluyendo una cadena de frío para mantener los insumos frescos y su traslado al parque central de Cotuí, desde donde se realizó la cocción y presentación.
Impulso a la gastronomía dominicana
Este récord no solo resalta el talento culinario local, sino que también representa una oportunidad única para posicionar a República Dominicana como un destino de turismo gastronómico dulce. El majarete, un platillo con raíces en el Caribe, comparte protagonismo con las tradiciones de Cuba y Puerto Rico, pero ahora adquiere una relevancia especial al asociarse con el prestigio de un récord mundial.
El evento buscó dinamizar la economía local, fomentar el turismo y exaltar una de las tradiciones más emblemáticas del país. Según expertos del sector, esta proeza podría ser utilizada como un atractivo para crear rutas turísticas centradas en la experiencia gastronómica, una tendencia creciente en la industria global.
Un esfuerzo colectivo y bien respaldado
El majarete gigante fue una realidad gracias al esfuerzo conjunto de instituciones como el Consejo Ecoturístico de Sánchez Ramírez, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), el Ministerio de Turismo, y patrocinadores como Nestlé con sus marcas Carnation y La Lechera. Además, el evento contó con la cobertura de Andariego, destacado influencer turístico que resalta experiencias de turismo interno en el país.
Más que un récord, un llamado a la creatividad
Este logro invita a reflexionar sobre cómo la gastronomía puede ser una herramienta poderosa para atraer visitantes y fortalecer la identidad cultural del país. República Dominicana, con su variedad de récords Guinness —desde el baile de merengue más grande del mundo hasta el mojito más grande jamás preparado—, tiene ahora la oportunidad de posicionarse como un líder en el turismo gastronómico dulce.
Con el majarete como emblema, la nación caribeña tiene en sus manos un recurso único para atraer a turistas de todo el mundo y transformar su dulzura tradicional en un motor de desarrollo económico.