www.diariohispaniola.com
Procuraduría y Indotel destinarán 300 millones de pesos para equipos inhibidores en prisiones

Procuraduría y Indotel destinarán 300 millones de pesos para equipos inhibidores en prisiones

jueves 16 de enero de 2025, 01:01h
El Gobierno y el Ministerio Público acordaron colocar equipos inhibidores de señales de redes de telecomunicaciones a ser instalados en las cárceles del país.

Santo Domingo.- La procuradora general de la República, Miriam Germán, y el director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, con la participación como testigo de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, firmaron el acuerdo, afirmó la Procuraduría en un comunicado.

Las autoridades de ambas instituciones revelaron que el convenio contempla la donación de 300 millones de pesos por parte del Indotel al Ministerio Público, fondos con los que se adquirirán los equipos que se utilizarán para "erradicar" el uso no autorizado de dispositivos de comunicación.

Las instituciones, además, iniciarán los estudios técnicos pertinentes para determinar los centros penitenciarios idóneos y viables para implementar el proyecto de instalación de los equipos inhibidores bajo la dirección operativa de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales.

Germán Brito agradeció la acción del Indotel al expresar su satisfacción con la iniciativa encaminada a resolver una problemática que afecta desde hace muchos años a la sociedad dominicana.

"Es de alta prioridad para el Estado dominicano erradicar el uso indebido de las telecomunicaciones para los internos de los diversos centros de corrección y rehabilitación del país, por lo que se hace necesario adoptar medidas en contra de esta conducta contraria a la ley, sin perjuicio al derecho que tienen a comunicarse con sus familias", expresó la titular del Ministerio Público.

De su lado, Gómez Mazara indicó que el Indotel aportará la logística para que la Procuraduría coloque los bloqueadores de señal en los recintos carcelarios del país para reducir los delitos cibernéticos que se registran en estos a través de llamadas fraudulentas, y precisó que esto no representa un sacrificio financiero para la institución que dirige, sino una muestra del compromiso que tiene con el bienestar de la sociedad dominicana.

Gómez explicó que se realizará un trabajo por etapas, que constará de cámaras de seguridad, un sistema de monitoreo interno y externo para garantizar el éxito del plan de bloqueadores de señal en las cárceles del país.

En tanto que, la ministra Faride Raful valoró la importancia de este acuerdo en la lucha contra los delitos que se cometen desde los centros penitenciarios.

"Es un paso de avance importante para nosotros poder reducir el nivel de delitos que se cometen desde los centros penitenciarios en la República Dominicana", dijo la titular de Interior y Policía.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios