Santo Domingo.- En esta ciudad, Virginia Roca Pezzotti, una prominente educadora, psicóloga y antropóloga dominicana, falleció recientemente. Su vida estuvo dedicada a la investigación antropológica, así como a la gestión del desarrollo social y cultural, además de su labor en el ámbito del turismo cultural y creativo en la República Dominicana.
Reconocida a nivel nacional e internacional, la labor de Virginia ha tenido un impacto notable. Durante casi tres décadas, desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del arte sacro y religioso, así como en la artesanía religiosa de la República Dominicana. Además, su aporte a la investigación y promoción del carnaval dominicano fue igualmente significativo.
Su destacada trayectoria como consultora en planificación estratégica se ha centrado en el desarrollo comunitario mediante las industrias creativas, la artesanía, el turismo y productos locales orientados hacia un turismo sostenible. Ha colaborado con diversas organizaciones internacionales, incluyendo el BID, UNESCO, OEA, PNUD, UE, ICOMOS, CIART y AECID, entre otras.
La Asociación Iberoamericana para el Desarrollo y Promoción de la Artesanía Iberoamericana (AIDECA) tuvo como presidenta a Virginia Roca Pezzotti, quien también se desempeñó como directora del Grupo de Investigaciones Antropológicas (GRIOTT).
Virginia, además de destacar en su carrera profesional, se caracterizó por ser una persona excepcional en su vida personal. Como madre amorosa y hermana e hija dedicada, dejó una huella profunda en quienes la rodeaban. La bondad, empatía y capacidad para inspirar a otros son cualidades que sus amigos y colegas siempre recordarán de ella. Su pasión por la educación y la cultura se reflejaba no solo en su trabajo, sino también en la forma en que se relacionaba con las personas a su alrededor.
El legado de Virginia Roca Pezzotti perdura intensamente, no solo en su carrera profesional, sino también en los corazones de todos aquellos que tuvimos el privilegio de conocerla. Desde Diario Hispaniola, expresamos nuestro pesar por su partida y rememoramos la significativa influencia que tuvo en el desarrollo cultural de la República Dominicana.