El Festival Namaste India seguirá deslumbrando hasta este domingo 26 de enero, en el primer nivel de Ágora Mall, espacio que se ha convertido en un puente cultural donde el arte y la cultura se entrelazan para mostrar lo mejor de ambos pueblos.
Más cerca de la India
Durante los siete días del Festival Namaste India, los visitantes pueden disfrutar de una variada programación que abarca desde danzas tradicionales hasta exposiciones sobre medicina natural, pasando por clases de yoga y degustaciones de la deliciosa gastronomía india, de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.
Las actividades del martes 21 comenzaron con clases de yoga y meditación, seguidas por una meditación sobre El Arte de Vivir, a cargo de la señora Nathali, de 5:00 a 6:00 p.m.
El miércoles 22, los asistentes participarán en una clase introductoria sobre Ashtanga Yoga, seguida de una clase a cargo de la instructora Ania Tavares, de 4:00 a 5:00 p.m.
La señora Montagu, junto con los estudiantes de yoga, ofrecerá un taller sobre Ayurveda, que ahonda en los secretos de esta antigua práctica curativa, conocida por su enfoque integral hacia la salud.
La jornada concluirá con una introducción a Swami Narayan Gurukul, seguida de una presentación musical y un show de drama escenificado por Shri Mukund Swami y su equipo, de 7:00 p.m. a 8:00 p.m.
El jueves 23, la señora Montagu y su equipo realizarán un taller de Panchakarma de 12:30 a 1:30 p.m. Luego, María Loiusa, experta en Ayurveda, impartirá una charla sobre estilo de vida saludable, de 3:00 a 4:00 p.m. Una hora después, se presentará un baile temático de yoga para niños a cargo de Nicole Roa, de la escuela de yoga “Moon Light”.
El viernes 24 comenzará con una charla sobre el desarrollo del yoga en República Dominicana, seguida de una sesión de Hatha Yoga por Luis Baretto, de 4:00 a 5:00 p.m.
De 5:30 a 6:30 p.m., se presentará una actuación de flauta clásica india a cargo de Francisco Peña González/Birchandra Das. Además, se puede apreciar una exposición en honor al dirigente más destacado del movimiento de independencia de la India, Mahatma Gandhi.
El festival también tiene espacio para los más pequeños, quienes pueden disfrutar de actividades como el baile temático de yoga, a cargo de la escuela “Moon Light”, o la alegre danza tradicional Bhangra, que será presentada durante el fin de semana, el sábado 25 y el domingo 26 de enero, en dos funciones: a la 1:00 p.m. y a las 6:00 p.m.
La empresa Sri Sri Tattva Dominicana tiene a la venta sus productos de belleza, cosmética y cuidado personal, y el restaurante vegetariano Ananda está ofreciendo su delicioso menú al público que se da cita. También están disponibles interesantes libros de historia y cuentos infantiles.
Las actividades que son completamente gratis, ofrecen una oportunidad única para que los dominicanos vivan la magia de la India de cerca. En cada taller y presentación artística, el Festival Namaste India se convierte en un punto de encuentro donde las tradiciones milenarias, contrastes, y espiritualidad de la India se entrelaza con la cultura dominicana.
Sin duda, en esta semana se fortalecerán los lazos de amistad y respeto entre dos pueblos distantes geográficamente (14,489 km), pero cercanos en su afinidad por el arte, la filosofía y la espiritualidad. Sin duda, una semana que quedará en la memoria de quienes participen de esta interesante fiesta cultural.