www.diariohispaniola.com

Altice y UNIBE acuerdan medición de indicadores ambientales

Odile Camilo y Gilda Vásquez firman el acuerdo
Ampliar
Odile Camilo y Gilda Vásquez firman el acuerdo
Por Redacción Diario Hispaniola
miércoles 22 de enero de 2025, 21:38h
Buscan desarrollar un plan piloto de respuesta a emergencias en situaciones de desastres naturales

Altice y la Universidad Iberoamericana (UNIBE) acordaron desarrollar de manera conjunta el proyecto denominado “Modelo de Información Urbana en el Distrito Nacional para mejorar su Resiliencia, Prevenir Desastres y Administrar su espacio”, con el que medirán indicadores ambientales y que sus datos permitan establecer un plan piloto de respuesta ante emergencias.. La firma fue realizada por la rectora de Unibe, Odile Camilo Vincent y la Vicepresente Corporativo de Altice, Gilda Vasquez.


El proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDOCYT), tiene por objetivo crear un modelo digital actualizable en zona piloto del Distrito Nacional que registre información sobre datos climáticos y la actividad humana.


La iniciativa contará con la colaboración internacional de la Universitá della Calabria, que será responsable de la fabricación de pequeños nodos de sensores de bajo consumo, diseñados para capturar datos medioambientales clave. Estos sensores, que operan con la señal de Internet proporcionada por Altice, permitirán la recolección de información crítica sobre el estado del aire y otros factores ambientales.


Los sensores medirán una amplia gama de parámetros, incluyendo la presencia en el aire de ácido sulfúrico (H2S), ozono (O3), monóxido de carbono (CO), dióxido de nitrógeno (NO2), amoníaco (NH3), micropartículas PM 1.0, PM 2.5 y PM 10, vibración, intensidad acústica, humedad, temperatura, presión y compuestos orgánicos volátiles (VOC). Los datos recolectados serán donados a agencias públicas y academias, con el objetivo de apoyar la formulación de planes y acciones para mejorar la calidad de vida de la población y proteger su entorno.


Con este acuerdo se instalaron los sensores en las inmediaciones del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), una zona estratégica en las cercanías de la comunidad urbano-marginada de Los Ríos, en el Distrito Nacional.


Este proyecto se lleva a cabo con el apoyo del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y su Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico Tecnológico (FONDOCTY), en colaboración con UNIBE, marcando un paso importante hacia la mejora de la resiliencia urbana y el desarrollo sostenible en la región.


Con este innovador modelo de información, se espera contribuir al bienestar de la población del Distrito Nacional, brindando herramientas científicas para la gestión del espacio urbano y la protección frente a desastres naturales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios