Se anunciaron las nominaciones a los Oscar 2025, destacando un año competitivo. Fernanda Torres y Sebastian Stan sorprendieron al obtener nominaciones en lugar de Pamela Anderson y Daniel Craig. "Emilia Pérez" lidera con 13 candidaturas. La ceremonia se celebrará el 2 de marzo, presentada por Conan O'Brien.
Las nominaciones a los Oscar 2025 han sido reveladas, marcando un punto culminante en la temporada de premios. Desde el teatro Samuel Goldwyn de la Academia de Hollywood en Los Ángeles, Rachel Sennott y Bowen Yang dieron a conocer a los nominados el jueves por la mañana.
El año ha estado marcado por una intensa competencia, lo que ha dificultado las predicciones y ha generado expectativas de sorpresas. Sin embargo, algunos de los resultados más inesperados no se materializaron: por ejemplo, Pamela Anderson no logró repetir su nominación a mejor actriz, la cual sí obtuvo en los Globos de Oro. En su lugar, el último puesto fue ocupado por la brasileña Fernanda Torres, quien sorprendió al ganar el Globo a principios de mes, junto al cuarteto esperado: Cynthia Erivo, por Wicked; Karla Sofía Gascón, por Emilia Pérez (quien hace historia como la primera actriz trans nominada al Oscar y cuya película es la más nominada de todos los tiempos entre las producciones en lengua no inglesa); Mikey Madison, por Anora; y la favorita Demi Moore, por La sustancia.
La categoría del mejor actor sorprendió con sus nominaciones. Se esperaba que figuras como Adrien Brody (The Brutalist), Timothée Chalamet (A Complete Unknown), Colman Domingo (Las vidas de Sing Sing) y Ralph Fiennes (Cónclave) fueran reconocidas. Aunque efectivamente todas ellas recibieron su nominación, las apuestas apuntaban a que el último puesto sería para Daniel Craig, quien protagoniza Queer, dirigida por Luca Guadagnino. Sin embargo, el quinto nominado resultó ser Sebastian Stan, quien da vida a un joven Donald Trump en The Apprentice, una película que casi no logró conseguir distribuidor en Estados Unidos debido a su temática.
El musical Emilia Pérez y la epopeya arquitectónica The Brutalist han destacado en los Globos de Oro, logrando también un notable desempeño en las nominaciones para los Oscar. Con un total de 13 candidaturas, Emilia se posiciona como la película más nominada, alineándose con clásicos como Lo que el viento se llevó y Mary Poppins, así como con obras más recientes como Oppenheimer y La forma del agua. Por su parte, The Brutalist recibió diez nominaciones, igualando a otro gran éxito de la temporada, Wicked. Cónclave, un drama papal, y A Complete Unknown, una biografía de Bob Dylan, les siguen de cerca con ocho nominaciones cada una.
A causa de los devastadores incendios que afectaron a Los Ángeles hace dos semanas, el anuncio de las nominaciones, que originalmente estaba programado para el 17 de enero, se ha pospuesto hasta el 23 de enero. Además, la Academia decidió cancelar el almuerzo anual de nominados que se iba a llevar a cabo en febrero. La ceremonia de los Oscar de 2025 está programada para el 2 de marzo y contará con Conan O'Brien como presentador.
Película destacada.
'Anora', 'The Brutalist', 'A Complete Unknown', 'Cónclave', 'Dune: parte dos', 'Emilia Pérez', ‘I’m Still Here (Aún estoy aquí)', 'Nickel Boys', 'La sustancia' y 'Wicked'.
Director destacado.
Sean Baker presenta ‘Anora’, mientras que Brady Corbet dirige ‘The Brutalist’. James Mangold es el responsable de ‘A Complete Unknown’, y Jacques Audiard trae ‘Emilia Pérez’. Por su parte, Coralie Fargeat ofrece ‘La sustancia’.
Actriz Principal Destacada.
Cynthia Erivo interpreta a 'Wicked', mientras que Karla Sofía Gascón da vida a 'Emilia Pérez'. Por su parte, Mikey Madison es 'Anora', Demi Moore aparece en 'La sustancia' y Fernanda Torres protagoniza ‘I’m Still Here (Aún estoy aquí)’.
Actor Principal Destacado.
Adrien Brody protagoniza 'The Brutalist', mientras que Timothée Chalamet aparece en 'A Complete Unknown'. Colman Domingo se destaca en 'Las vidas de Sing Sing', y Ralph Fiennes es parte del elenco de 'Cónclave'. Por su parte, Sebastian Stan participa en ‘The Apprentice’.
Actriz de Reparto Destacada.
Mónica Barbaro protagoniza 'A Complete Unknown', mientras que Ariana Grande se presenta en 'Wicked'. En 'The Brutalist' aparece Felicity Jones, y Isabella Rossellini forma parte del elenco de 'Cónclave'. Por su parte, Zoe Saldaña es la protagonista de 'Emilia Pérez'.
Actor de Reparto Destacado.
Yura Borisov protagoniza 'Anora', mientras que Kieran Culkin aparece en 'A Real Pain'. Edward Norton es parte del elenco de 'A Complete Unknown', Guy Pearce actúa en 'The Brutalist' y Jeremy Strong se presenta en 'The Apprentice'.
Película Internacional destacada.
‘Aún estoy aquí (I’m Still Here)’, Brasil ‘La chica con la aguja’ (The Girl With the Needle), Dinamarca ‘Emilia Pérez’, Francia ‘La semilla del higo sagrado’ (The Seed of the Sacred Fig), Alemania ‘Flujo’ (Flow), Letonia.
Película de Animación Destacada.
"Flow", "Del revés 2", "Memorias de un caracol", "Wallace y Gromit: La venganza se sirve con plumas" y "Robot salvaje".
Mejor Documental. Reescrito: Documental destacado.
'Diarios de la Caja Negra', 'Ninguna Otra Tierra', 'Guerra de Porcelana', 'Banda Sonora para un Golpe de Estado', 'Caña de Azúcar'.
Montaje superior.
'Anora', 'The Brutalist', 'Cónclave', 'Emilia Pérez' y 'Wicked'.
Fotografía destacada.
'El Brutalista', 'Duna: parte dos', 'Emilia Pérez', 'María' y 'Nosferatu'.
Guion Adaptado de mayor calidad.
'A Complete Unknown', 'Cónclave', 'Emilia Pérez', 'Nickel Boys' y 'Las vidas de Sing Sing'.
Guion Original Mejorado.
'Anora', 'The Brutalist', 'A Real Pain', '5 de septiembre', 'La sustancia'.
Sonido Mejorado.
‘A Complete Unknown’, ‘Dune: parte dos’, ‘Emilia Pérez’, ‘Wicked’ y ‘Robot salvaje’.
Mejor Banda Sonora.
'El Brutalista', 'Emilia Pérez', 'Cónclave', 'Wicked', 'Robot salvaje'.
Canción Original Destacada.
‘El Mal’, de Emilia Pérez; ‘The Journey’, de The Six Triple Eight; ‘Like a Bird’, de Las vidas de Sing Sing; ‘Mi camino’, también de Emilia Pérez; y ‘Never Too Late’, de Elton John: Never Too Late.
Diseño de Producción Mejorado.
'Conclave', 'Dune: parte dos', 'Nosferatu', 'Wicked' y 'The Brutalist'.
Diseño de vestuario optimizado.
Las películas que se mencionan son 'A Complete Unknown', 'Cónclave', 'Gladiator II', 'Nosferatu' y 'Wicked'.
Maquillaje y peluquería de calidad superior.
'A Different Man', 'Emilia Pérez', 'Nosferatu', 'La sustancia' y 'Wicked'.
Efectos Visuales Mejorados.
"Alien: Romulus", "Better Man", "Dune: parte dos", "Kingdom of the Planet of the Apes" y "Wicked" son algunos de los títulos destacados.
Corto de Ficción Mejor.
'A lien', 'Anuja', 'No soy un robot', 'El último ranger', 'El hombre que no pudo permanecer en silencio'.
Corto de Animación Mejor.
'Preciosos Hombres', 'Bajo la Sombra del Ciprés', 'Dulces Mágicos', 'Deambular para Maravillarse', '¡Qué Asco!'.
Mejor Corto Documental. Reescrito: El documental más destacado en la categoría de cortometrajes.
‘Muerte en Números’, ‘Estoy Listo, Alcaide’, ‘Suceso’, ‘Instrumentos de un Corazón Golpeante’ y “La Única Chica en la Orquesta”.