www.diariohispaniola.com
Iniciativas buscan reinserción social de internos en Elías Piña.
Ampliar
Iniciativas buscan reinserción social de internos en Elías Piña. (Foto: Fuente externa)

Ministerio de Defensa fortalece proyectos agropecuarios de la zona fronteriza para contribuir al sistema penitenciario reformado

Por Mario Antonio Lara Valdez
sábado 25 de enero de 2025, 01:13h
El Coronel Nelson de Jesús Viloria y el Lic. Santana visitaron proyectos agropecuarios en Elías Piña para evaluar su adaptación al sistema penitenciario reformado. Estas iniciativas buscan promover la reinserción social de internos, generando habilidades técnicas y autosuficiencia, fortaleciendo así tanto las comunidades fronterizas como el sistema penitenciario.
El Coronel Nelson de Jesús Viloria y el Lic. Santana visitaron proyectos agropecuarios en Elías Piña .
Ampliar
El Coronel Nelson de Jesús Viloria y el Lic. Santana visitaron proyectos agropecuarios en Elías Piña . (Foto: Fuente externa)

Elías Piña.- Con el propósito de fortalecer los proyectos agropecuarios en la zona fronteriza y apoyar el sistema penitenciario reformado, el Coronel Nelson de Jesús Viloria Otáñez, ERD. (DEM), quien es el Director de la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas del Ministerio de Defensa, llevó a cabo un recorrido por varios proyectos agropecuarios en la provincia de Elías Piña. Este recorrido se realizó junto al Lic. Roberto Santana, Director de la Oficina Nacional de Apoyo para la Reforma Penitenciaria (ONAPREP).

Se pusieron de relieve diversas iniciativas durante la visita a los proyectos, tales como piscicultura, cunicultura, agroforestal, granjas avícolas y apicultura. La DGPCF del MIDE está modernizando estos proyectos, en cumplimiento de las directrices del Ministro de Defensa, el Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD.

El objetivo de estos programas es generar un impacto positivo en las comunidades fronterizas y en los centros penitenciarios, proporcionando modelos sostenibles y replicables que faciliten la promoción de la ocupación productiva entre las personas que se encuentran privadas de libertad.

La evaluación de las actividades agropecuarias que podrían integrarse al sistema penitenciario reformado fue el objetivo principal de esta visita. Este proceso no solo busca contribuir a la reinserción social de los internos, sino también fomentar el desarrollo de habilidades técnicas que les faciliten una integración productiva en la sociedad.

La Dra. Isa Medina, coordinadora del equipo de producción, el Prof. Milton Martínez y el Sr. José González también participaron en la actividad, brindando análisis técnicos acerca de las iniciativas y su viabilidad en el contexto penitenciario.

El Coronel Viloria destacó que los proyectos agropecuarios promovidos por la Dirección General de Promoción de las Comunidades Fronterizas tienen como objetivo no solo el fortalecimiento de las comunidades fronterizas, sino también actuar como un puente para la rehabilitación integral de los internos.

El Lic. Santana subrayó la relevancia de incluir estas actividades en los centros penitenciarios, considerándolas una herramienta esencial para promover la autosuficiencia, la productividad y la reintegración social de las personas que se encuentran privadas de libertad.

Un avance importante en la colaboración entre las dos instituciones se refleja en este recorrido, el cual reafirma su compromiso de desarrollar soluciones innovadoras que beneficien tanto a las comunidades fronterizas como al sistema penitenciario reformado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios