Río de Janeiro espera al menos seis millones de personas, entre cariocas y visitantes, en los animados desfiles callejeros que promoverán 482 comparsas en el carnaval de este año, que inician sus presentaciones el próximo sábado, según la programación divulgada por la alcaldía.
Río de Janeiro.- Pese a que el famoso carnaval carioca comienza oficialmente el viernes 28 de febrero, cuando el Rey Momo recibe las llaves de la ciudad, y se extiende por seis días hasta el miércoles de ceniza del 5 de marzo, los ‘blocos’, como son conocidas las comparsas, extenderán la fiesta a 37 días, entre el 2 de febrero y el 9 de marzo.
El número de blocos autorizados a desfilar este año supera en 30 los 452 que animaron el carnaval del año pasado, incluyendo nueve ‘megablocos’, que atraen a entre 200.000 y un millón de personas a los desfiles programados en las calles del centro de la ciudad.
El número de comparsas autorizadas a desfilar aumentó este año, así como el número de desfiles que realizarán, pero la alcaldía mantuvo en seis millones el número de personas esperado en la fiesta, cifra similar a la del carnaval de 2024, cuando seis millones disfrutaron de las comparsas y otras dos millones de los majestuosos desfiles de las ‘escolas de samba’ en el sambódromo.
La fiesta podía haber sido mayor, ya que las comparsas pidieron autorización para 685 desfiles, pero la alcaldía limitó las presentaciones por restricciones logísticas, pues cada fiesta exige una enorme movilización de policías, organizadores, brigadas de salud y hasta barrenderos.
La movilización será especial para los ‘megablocos’, que desfilan los sábados y los domingos a partir del 1 de febrero por el centro de Río de Janeiro, ya que algunos, como el ‘Cordao de Bola Preta’, generalmente ponen a bailar a hasta un millón de personas.
Otros pueden atraer hasta medio millón de personas, como ‘Bloco da Anitta’ y ‘Fervo da Lud’, encabezadas respectivamente por las populares cantantes Anitta y Ludmila.