www.diariohispaniola.com
Turistas visitan un Festival de Linternas del Año Nuevo Lunar en Shanghai.
Turistas visitan un Festival de Linternas del Año Nuevo Lunar en Shanghai. (Foto: Fuente externa)

Año Nuevo Chino 2025

El Año Nuevo chino, o Festival de Primavera, comienza con la segunda luna tras el solsticio de invierno y dura 15 días. Las familias se reúnen para cenas festivas, intercambian regalos y celebran tradiciones como fuegos artificiales y la Danza del Dragón. La preparación incluye limpieza y decoraciones auspiciosas.

¿Qué es el Año Nuevo chino?

En realidad, este no es su nombre oficial: en China, las festividades son conocidas como Festival de Primavera o Año Nuevo Lunar. Precisamente, comienzan con la segunda luna después del solsticio de invierno, una fecha que puede ir desde finales de enero hasta mediados de febrero en el calendario gregoriano.

Tampoco se festeja un solo día. Las celebraciones del Año Nuevo Chino empiezan en el primer día del primer mes lunar en el calendario chino y se extienden por 15 jornadas, cuando llega la luna llena. Es una época en que las usualmente las familias se reúnen y atraviesan largas distancias para poder llegar a casa a ver a sus seres queridos. La tradición fue amenazada dos años consecutivos por el coronavirus. En el caso de muchos, esta es la única oportunidad del año que tienen de regresar a sus hogares y llevar bolsas de regalos.

¿Cómo se celebra?

Generalmente se celebra una gran cena de reunión familiar en la víspera del Año Nuevo Lunar.

El menú se elige cuidadosamente para incluir platos asociados con la suerte, incluido pescado (la palabra china también suena como “excedente”), pudines (simboliza avance) y alimentos que parecen lingotes de oro (como bolas de masa).

En China, los alimentos que se sirven en estas cenas clásicas varían de norte a sur. Por ejemplo, los chinos del norte tienden a comer dumplings y fideos, mientras que los chinos del sur no pueden vivir sin arroz al vapor.

Pero no importa qué platos prefieras, las comidas del Año Nuevo Lunar son un festín de juegos de palabras.

Cada uno de los 15 días que compone la celebración tiene sus propias tradiciones. En la víspera del Año Nuevo Chino, por ejemplo, las familias se reúnen para cenar juntas. También está la costumbre de quedarse en casa para recibir la buena fortuna o visitar a los suegros. Además se entrega dinero en un sobre de color rojo, llamado “hong bao” a niños y adultos sin pareja. En los últimos años, el regalo ha migrado hacia lo digital.

La tradición de lanzar fuegos artificiales proviene de la costumbre de encender tallos de bambú para alejar a los malos espíritus, como el monstruo mitad dragón, mitad león “Nian”, que según la leyenda sale de su escondite en el Año Nuevo Lunar para atacar personas. Pero sus oídos son su debilidad, así que en tiempo antiguos la gente prendía fuego a tallos de bambú para asustarlo. Con el tiempo esto derivó en los fuegos artificiales.

Y el Año Nuevo Lunar termina con el Festival de las Linternas, celebrado de noche con desfiles y exhibiciones de linternas decoradas. El principal evento de esta jornada es la Danza del Dragón: hermosos dragones hechos de papel, seda y bambú son sostenidos sobre las cabezas y parece que bailaran durante el desfile.

Preparación y tradiciones para el Año Nuevo

Dejando a un lado la diversión, el Año Nuevo Lunar en realidad puede requerir mucho trabajo. Las festividades suelen durar 15 días (a veces incluso más) y durante ese período se desarrollan diferentes tareas y actividades.

Todo comienza aproximadamente una semana antes del nuevo año.

Los pasteles y pudines festivos se elaboran el día 24 del último mes lunar (3 de febrero de 2024). ¿Por qué? La palabra para pasteles y pudines es “gao” en mandarín y “gou” en cantonés, que suena igual que la palabra “alto”.

Como resultado, se cree que comer estas delicias conducirá a mejoras y crecimiento durante el próximo año.

Y no te olvides de nuestro amigo Nian. Ninguna preparación del Año Nuevo Lunar estaría completa sin la ya mencionada colocación de pancartas rojas con frases y modismos auspiciosos (llamados fai chun en cantonés, o chunlian, en mandarín) en casa, comenzando en la puerta de entrada.

Estos cumplirán una doble función: mantener alejado a Nian e invitar a la buena fortuna.

No todo el trabajo de preparación es divertido. Según la tradición del Año Nuevo Lunar, se debe realizar una gran limpieza en los hogares el día 28 del último mes lunar, que este año cae el 7 de febrero.

No saques la basura. ¿La razón? Se dice que así borras la suerte y la prosperidad. También disfrutas tiempo con tu familia, especialmente tus suegros y los familiares de tu pareja, durante el segundo día, que se considera el principio del año.

El tercer día, por el contrario, es mejor no visitar a nadie. Es un día propenso a discusiones, según la tradición. Para el séptimo ya podrás festejar.

El objetivo es librar a su hogar de cualquier mala suerte acumulada durante el último año.

Y no vuelvas a limpiar nada hasta pasado el día del Año Nuevo Lunar, o estarás eliminando toda esa buena suerte que llegó al comienzo del nuevo año.

En una nota relacionada, algunos dicen que tampoco debes lavarte ni cortarte el cabello el primer día del año nuevo.

¿Por qué? El carácter chino para cabello es el primer carácter de la palabra prosperar. Por lo tanto, lavarlo o cortarlo se considera como lavar tu fortuna.

También querrás evitar comprar calzado durante todo el mes lunar, ya que el término para zapatos (haai) suena como perder y suspirar en cantonés.

Las celebraciones

Los primeros días del Año Nuevo Lunar, especialmente los dos primeros días, suelen ser una prueba de resistencia, apetito y habilidades sociales, ya que muchas personas tienen que viajar y visitar familiares inmediatos, otros parientes y amigos.

Se abastecen bolsas con regalos y frutas para repartir en los hogares visitados. Los visitantes, a su vez, recibirán una lluvia de regalos después de intercambiar conversaciones sobre delicias del Año Nuevo Lunar.

Las personas casadas también tienen que repartir paquetes rojos a aquellos que aún no se han casado, tanto niños como jóvenes solteros.

Se cree que estos sobres, conocidos como hongbao/lai see, podrían proteger a los niños al ahuyentar a los espíritus malignos llamados sui.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios