www.diariohispaniola.com
Migración afirma que deportó a más de 31.000 haitianos en enero pasado
Ampliar

Migración afirma que deportó a más de 31.000 haitianos en enero pasado

lunes 03 de febrero de 2025, 02:55h
La Dirección General de Migración (DGM) informó que deportó a sus respectivos países a 31,213 extranjeros de ocho nacionalidades, especialmente de Haití, detenidos sin la documentación requerida en 266 operativos ejecutados en enero.

Santo Domingo.- Estas deportaciones son el resultado de la estrategia integral que despliega la DGM para reforzar la seguridad y el orden en el flujo migratorio, afirmó el organismo en un comunicado.
Entre los deportados hay 31,204 haitianos, dos mexicanos, dos nigerianos, uno de Santa Lucía, uno de Trinidad y Tobago, uno de Ghana, uno de Nigeria, uno canadiense y un venezolano.

Los operativos de interdicción se realizaron en estricto cumplimiento de los protocolos que aseguran el respeto a los Derechos Humanos y la dignidad de los deportados, agregó la información.

Los agentes migratorios trabajaron en coordinación con miembros del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de República Dominicana, así como de la Policía Nacional, el Ministerio Público y la Digesett.

La demarcación desde donde se deportaron más extranjeros en condición irregular fue el centro de retención de Haina, con 8,584; Dajabón, 5,380 y Santiago, con 2,329. De los haitianos repatriados, 6,022 de ellos fueron por Elías Piña; 3,591 por Jimaní; 2,740 por Dajabón y 2,567 por Pedernales.

Las provincias donde más operativos hubo fueron el Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Peravia, La Altagracia, Montecristi, San Pedro de Macorís, Espaillat, Monseñor Nouel, Santiago, Barahona, Puerto Plata, Hato Mayor y el Distrito Nacional.

También hubo operativos en El Seibo, San José de Ocoa, Montecristi, Dajabón, Valverde, Santiago Rodríguez, Elías Piña, San Juan, Pedernales, Barahona y Azua.

Durante enero pasado la DGM afirmó que desarticuló redes dedicadas al tráfico de personas y sometió a la Justicia a 17 acusados de violar la ley 137-03 sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, y la ley general de migración 285-04 y sus reglamentos.

"El accionar de la DGM se circunscribe al mandato del presidente Luis Abinader, de reducir el exceso de población migrante en las comunidades dominicanas, con el objetivo de reforzar la seguridad, la vigilancia fronteriza y la soberanía nacional", destacó el comunicado de Migración.

El Gobierno dio inicio en octubre de 2024 a un programa de deportaciones masivas de indocumentados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios