Para
Romario "es una vergüenza lo que pasa en la Conmebol. No me imaginaba que
había una entidad más corrupta que la FIFA y la CBF".
Maradona, Romario y Chilavert: puro fuego contra la Conmebol
Por EFE
viernes 06 de septiembre de 2013, 00:55h
En
una reunión convocada por Andrés Sánchez, expresidente del club brasileño
Corinthians, un grupo de abogados uruguayos presentó un estudio jurídico que
apunta que los clubes suramericanos perdieron unos 120 millones de dólares en
los últimos dos años y la Conmebol desperdició otros 430 millones en supuestos
contratos oscuros y omisión de facturación en los libros contables.
Diego
Armando Maradona, Romario y José Luis Chilavert, entre otros exastros del
fútbol de la región, arremetieron este miércoles contra la Confederación
Sudamericana de Fútbol (Conmebol), a la que acusaron de "robo" tras
un encuentro que también reunió a dirigentes de clubes.
La reunión fue
convocada por el expresidente del equipo brasileño Corinthians Andrés Sánchez,
al que Maradona apoyó para llegar a la presidencia de la Confederación
Brasileña de Fútbol (CBF) y al Comité Ejecutivo de la Conmebol. "Esta
reunión es algo muy fácil de describir: es la revolución del fútbol",
afirmó en una rueda de prensa tras el encuentro el exportero paraguayo José
Luis Chilavert, para quien la situación actual de la Conmebol es "una
aberración terrible".
"Nosotros con este proyecto estamos dando
soluciones y, ahora, si ellos quieren ser cómplices del robo que está por
detrás de la Conmebol es problema de ellos. Pero irán presos", afirmó por su
parte Maradona. El diputado federal y exgoleador Romario también pidió
"cárcel" para los directivos supuestamente corruptos.
"Un evento
como este, con tanta gente importante del fútbol, ya es un comienzo y creo que
estamos en la hora de que la moralidad comience a imperar en el fútbol
brasileño y suramericano. Estamos aquí con el objetivo de poner todo claro,
sobre quienes deben pagar y quienes deben ir para la cárcel", expresó el
'Baixinho'.
Chilavert enfatizó que "cada vez los futbolistas tienen menos
seguridad social cuando se retiran y los dirigentes de la Conmebol cada vez son
más multimillonarios y nunca juegan al fútbol", dijo el polémico
exportero. El exatacante brasileño Careca, compañero de Maradona en el Nápoles
italiano en la década de los ochenta, concluyó: "somos el movimiento del
bien y no a partir de mañana sino de hoy".
En el encuentro también
estuvieron los exfutbolistas uruguayos Enzo Francescolli, Rubén Sosa y Carlos
Aguilera, el argentino Óscar Ruggeri, el paraguayo Rogelio Delgado y el peruano
Juan Carlos Oblitas.
También participaron dirigentes de los clubes Corinthians,
Botafogo y Santos, de Brasil; Peñarol y Nacional, de Uruguay; Caracas y Zamora,
de Venezuela; San Martín y Sporting Cristal, de Perú; LDU de Quito, de Ecuador,
y Libertad, de Paraguay, además de sindicatos de futbolistas de Paraguay,
Brasil y Uruguay.
Maradona, que llegó al Parque Sao Jorge, sede administrativa
del Corinthians, en medio de un fuerte esquema de seguridad, se refirió también
a la ausencia de dirigentes argentinos en la reunión, aunque resaltó la
intención del club Vélez Sarsfield de un cambio en la conducción de la
Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
"Pido disculpas porque los
dirigentes del fútbol argentino se cagaron, se cagaron, porque todos tenemos
necesidades", aseveró.
Tanto Romario como Maradona citaron varias veces
los nombres de dirigentes de la Conmebol que a su juicio deben salir por
gestiones "oscuras" en la entidad, como el argentino Julio Grondona,
el brasileño Marco Polo Del Nero y el actual presidente del organismo, el
uruguayo Eugenio Figueredo. "Marco Polo, Grondona y Figueredo van a tener
que darle un adiós al fútbol. Estos tipos tendrían que pagar más de cien años
de cárcel", subrayó Romario.
El exfutbolista uruguayo Carlos 'Pato'
Aguilera, ídolo del Peñarol y del Independiente Medellín colombiano en los años
ochenta, dijo a Efe que una "revitalización" de los clubes
suramericanos les permitiría "retener" a sus nuevos talentos y evitar
que emigren "tempranamente" a Europa. "La afición quiere ver por
más tiempo a jugadores como el sub-20 nuestro (José María Giménez), recién
contratado por el Atlético de Madrid, es una pena perderlo tan joven. Yo quería
mucho que él y otros chicos le dieran más alegría al fútbol de sus
países", apuntó Aguilera.