Jóvenes del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli), provenientes
de comunidades empobrecidas serán entrenados en desarrollo de programas de
computadoras (software) y manejo de proyectos, formación que les brindará la
oportunidad de realizar una pasantía en la zona franca especializada Intellisys D. Corp.
Santo Domingo.- El objetivo de esta iniciativa es implementar una serie de
estrategias y acciones que incorporen el uso eficiente y efectivo de nuevas
herramientas del conocimiento para insertar al mercado productivo a los
representantes de familias vulnerables que reciben capacitación en los 95
Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC).
Los Centros Tecnológicos Comunitarios
(CTC) seleccionarán el capital humano apropiado para capacitarse en el área de
software y promoverán la formación para el
emprendimiento y el desarrollo de empresas tecnológicas en los proyectos de
laboratorios de negocios.
El proyecto social busca seguir cerrando
la brecha digital del país y se materializará a través del acuerdo firmado por
el Gabinete de Coordinación de la Política Social del Gobierno (GCPS), a través
de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), con la empresa de zona franca
Intellisys D. Corp. y con el Cincinnatus Institute of Graftsmanship, SRL.
Los CTC colaborarán en el desarrollo de
un laboratorio de negocios en las instalaciones del Cincinnatus Institute of
Graftsmanship, SRL, un instituto técnico dedicado a la capacitación,
entrenamiento y reclutamiento de personal en el área de la tecnología, ubicado
en Santiago de los Caballeros.
De su lado, la empresa
Intellisys, una zona franca especial dedicada al desarrollo de
programas de computadoras (software) y manejo de proyectos para clientes locales
y extranjeros, asume el compromiso de recibir a los jóvenes
para que realicen su pasantía.
Con la firma de este
convenio, el Cincinnatus Institute of Graftsmanship se compromete
a ofrecer capacitación técnica en elárea de desarrollo de software y manejo
de proyectos, a través de cursos en línea y de programas de pasantías.
Otra responsabilidad
asumida por este instituto técnico está relacionada con esforzarse para
insertar en el mercado laboral a los estudiantes que completen el curso de
manera satisfactoria, así como colaborar con la iniciativa futura de crear
laboratorios de innovación.
El acuerdo fue
firmado por el subdirector Juan Carlos Hernández;Christian Corcino,
CEO del Cincinnatus Institute of Graftsmanship, y la
presidenta de Intellisys, Dalisa Heredia Jackson.
La firma de este
convenio forma parte de las estrategias que desarrolla el Gabinete Social para
reducir la pobreza, entre las que se encuentra motivar el empoderamiento de las
familias y la participación comunitaria en la toma de decisiones para lograr el
desarrollo local y el cierre de la brecha digital.