El presidente Luis Abinader inauguró la Feria Agropecuaria Nacional 2025 y presentó un proyecto para nombrar la Ciudad Ganadera en honor al Dr. Julio Antonio Brache Arzeno, pionero en producción lechera. La feria destaca la modernización del sector agropecuario y ofrece apoyo financiero a productores.
Santo Domingo.- La Feria Agropecuaria Nacional 2025 fue inaugurada por el presidente Luis Abinader, quien aprovechó la ocasión para informar que un proyecto de ley ha sido presentado ante el Congreso Nacional. Este proyecto busca nombrar a la Ciudad Ganadera en honor al Dr. Julio Antonio Brache Arzeno, reconocido por su impacto en la producción lechera y la genética bovina del país.
La extraordinaria trayectoria de esta iniciativa es reconocida, al igual que su aporte al desarrollo agropecuario y empresarial del país. Esta pasión lo transformó de médico cirujano en un gran empresario.
Un pequeño proyecto familiar que inició junto a su esposa, doña Elsa, distribuyendo leche y queso de casa en casa, se ha convertido en una de las empresas más representativas de la República Dominicana: El Grupo Rica. Esta empresa hoy en día es un orgullo nacional por su calidad e innovación, además de ser una fuente de empleo para miles de dominicanos.
El mandatario continuó expresando: “Queremos que su ejemplo siga inspirando a futuras generaciones de productores, empresarios y ciudadanos comprometidos con el desarrollo nacional”.
La modernización del sector agropecuario se pone de manifiesto en la Feria Agropecuaria Nacional 2025, donde se exhiben 421 animales de carne, 233 de leche y, por primera vez, 376 ovicaprinos, todos de alta calidad. Además, se presentan maquinarias y herramientas de última tecnología en la Ciudad Ganadera, desde el 21 hasta el 30 de marzo.
El sector agropecuario recibe un apoyo sin precedentes por parte del presidente Abinader.
José Manuel Mallén, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos (PNG), destacó el apoyo sin precedentes que ha brindado el presidente Abinader a este sector en los últimos cinco años, y pronosticó que será uno de los más significativos en cuanto a su contribución al crecimiento del PIB.
"La inversión no se habría llevado a cabo sin la confianza otorgada por su gobierno; considero que ha sido un gran éxito, y un éxito que refleja el esfuerzo conjunto de todos los sectores implicados."
Mallén pronosticó un notable aumento en la producción del país en los próximos tres años, afirmando que “tenemos el mayor activo de todo el Caribe, que es la tierra”. Además, subrayó la importancia de mantener las alianzas público-privadas.
Feria Nacional Agropecuaria 2025.
De gran relevancia es la plataforma, ya que facilita la conexión entre productores, consumidores e inversionistas. Además, brinda un entorno propicio para el disfrute en familia, con una variedad de actividades y espacios interactivos y gastronómicos.
En esta edición, los productores podrán acceder a préstamos con una tasa de interés del 6% y financiación que alcanza hasta el 80% del valor de adquisición durante la subasta. Esto permitirá mejorar su acceso a recursos financieros y contribuir al fortalecimiento del sector.
Los señores Facundo Ottenwalder, Andrés Bautista, Orlando Sánchez y Filpo Pimentel recibieron un reconocimiento en el acto por sus contribuciones al sector.
Claro, por favor proporciona el texto que deseas que reescriba.
Alimentación Segura.