TEATRO
Teatro Nacional
Alice in Wonderland «proyección en gran pantalla». Este domingo 30 de marzo a las 5:30 p.m.

Casa de Teatro
Celestino Esquerré, concierto. Este sábado 29 de marzo a las 9:00 p.m.

A la garata, Romeo y Julieta. Este sábado 29 y domingo 30 de marzo.

Chao Café Teatro
Liondy Ozoria y Ñeñeco: Soy ñoño y qué ?Este viernes 28 de marzo a las 9:00 p.m.

Microteatro Santo Domingo
Más tóxicas que víctimas. Desde este viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo a las 7:00 p.m.

Teatro Anacaona
La dama boba. Desde este viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo a las 7:00 p.m.

Palacio de Bellas Artes
El sueño de la vida. Desde este viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo a las 8:30 p.m.

MÚSICA
Grupo Bonyé en la Ciudad Colonial
Cada domingo, en las Ruinas de San Francisco, Ciudad Colonial de Santo Domingo de 5:00pm a 10:00pm, se realizan presentaciones gratuitas de merengue, jazz y son.

Marzo Sonero en Lungomare "Son Santiaguero". Este viernes 28 de marzo en Lungomare del Malecón a las 9:00 p.m.

Merengueros El concierto. Este sábado 29 de marzo en Hard Rock Café Santo Domingo a las 9:00 p.m.

Johnny Vive "La Residencia". Este sábado 29 de marzo en Teatro la Fiesta, Hotel Jaragua a las 8:00 p.m.

LUGARES DONDE BAILAR
Algunos lugares donde puedes bailar en Santo Domingo:
Jet Set Club: Un lugar emblemático con más de 40 años de historia, conocido por su pista de baile moderna y su evento "Lunes de Jet Set" con orquestas locales e internacionales. Dirección: Plaza El Portal, Av. Independencia Km. 6, Santo Domingo.

Hard Rock Café Santo Domingo: Cada martes se transforma en una pista de baile con "Latin Dance Nights" donde se puede disfrutar de merengue, salsa, bachata y bolero. Dirección: Blue Mall, Av. Winston Churchill.

El Sartén: Ubicado en la Zona Colonial, este lugar ofrece música de los 80 y 90, y cuenta con opciones para acompañar las canciones con instrumentos. Dirección: Zona Colonial.

Lungomare Bar & Lounge
Es un centro de entretenimiento ubicado en la Avenida George Washington, cerca del Hotel Sheraton y el Malecón. El mismo presenta orquestas y grupos en vivo como Los Soneros de Haina y Grupo Esencia. La Bohemia de Teresa: Con artistas como Chuchy Mulens y Miny Duranza, ofrecen una experiencia musical única. Terraza Lungomare: Ideal para disfrutar de la música en vivo con una vista panorámica al mar.

TURIZONEANDO EN LA CIUDAD COLONIAL

Más de 250 activaciones culturales se llevarán a cabo cada fin de semana desde este viernes 14 de febrero hasta el domingo 29 de junio.

Programa cultural

Entre estas actividades culturales, que inician desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, actuarán, en la calle Las Damas, “Melodía Callejera en Las Damas” y “Quinteto de Guitarras”.

El Parque Colón se llenará de danza y música típica con la actuación del Ballet Folklórico y Conjunto Típico del Ministerio de Turismo, mientras que, en las Escalinatas del Conde, en horario nocturno, habrá conciertos de varios grupos y artistas de distintos géneros musicales, como Jon Lyno, Nairobi Duarte, Emm Silverio, Joseph Miller, Omar Quezada, Patty Moll, Mache Mache, entre otros.

EXPOSICIONES PARA VISITAR
Anatomías de lo Sagrado. Inspirada y desde la Ceiba, árbol de raíces profundas en nuestra historia, nacen las obras que conforman esta exposición, un encuentro con la materia, el tiempo y la memoria. En el Centro Cultural Mirador, ubicado en la Av. Mirador Sur #1

El mundo según Mafalda. Desde el 18 de marzo hasta el 31 de marzo, en la Galería Nacional de Bellas Artes, de lunes a viernes | De 1:00 a 8:00pm, Sábados y domingos | De 10:00 am a 8:00pm

"Arte Solidario" en apoyo a pacientes con cáncer

La exposición permanecerá abierta hasta el 27 de abril de 2025 en el Centro Domínico Alemán, destinará parte de los fondos recaudados a la creación de un banco de alimentos y artículos de primera necesidad para personas con cáncer beneficiarias de la Fundación Corazones Solidarios.

Ahora en el entre. Programa Fortalecimiento del Espacio Cultural Iberoamericano. Desde este viernes 28 de marzo hasta el 1 de junio en el Centro Cultural de España.

EXHIBICIONES
Centro Cultural de España Santo Domingo
Butoh, la danza del tiempo. Programa Fortalecimiento del Espacio Iberoamericano. Este sábado 29 de marzo a las 6:30 p.m.

Cineforo. Palabras en movimiento: El Blanco. Programa Construcción de Ciudadanía. Este sábado 29 de marzo a las 4:00 p.m.

Centro León
Viernes musicales / Vivo café. Presentación en vivo de la agrupación Marte Ovenus, liderada por la cantante Ana Fé y el guitarrista Luis Payán, para el lanzamiento de su más reciente producción, un homenaje a los intérpretes y autores que durante décadas se han mantenido vivos en la memoria musical de generaciones. Este viernes 28 de marzo a las 8:30 p.m.

Taller de tallado santos de palo. Descubre y aprende los aspectos esenciales del tallado en madera, dominando el manejo de herramientas al trabajar en alto y bajo relieve. Este sábado 29 de marzo a las 9:00 a.m.

Temporada royal ballet & opera. Alicia en el país de las maravillas. Proyección en pantalla de este ballet familiar inspirado en el cuento original de Lewis Carroll. Grabado en vivo, en octubre 2024, desde el escenario de la Royal Ballet & Opera y dirigido por Christopher Wheeldon. Este domingo 30 de marzo a las 4:00 p.m.
