Más de 150 personas participan en la búsqueda del niño Ronaldi Calderón, desaparecido el 30 de marzo en Manabao, La Vega. La Policía Nacional realiza operativos de rastreo y análisis de cámaras. Durante un allanamiento, la madre del niño fue inmovilizada por intentar obstruir la actuación del Ministerio Público.
Más de 150 personas forman parte del operativo de búsqueda del niño Ronaldi Calderón, de 3 años, quien desapareció el 30 de marzo en el distrito municipal de Manabao, Jarabacoa, provincia La Vega, según informó la Policía Nacional. Múltiples acciones de rastreo e inteligencia se han llevado a cabo durante este proceso, incluyendo el análisis y levantamiento de imágenes de cámaras de videovigilancia, así como recorridos en áreas indicadas por los residentes locales. "Cuyas versiones están siendo debidamente documentadas por los equipos actuantes", afirmó el coronel Diego Pesqueira, portavoz de la Policía Nacional.
En la búsqueda participan miembros del Ejército de República Dominicana (ERD), personal del Sistema Nacional de Emergencias y Seguridad 9-1-1, agentes del Cuerpo de Bomberos, voluntarios comunitarios y miembros de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), entre otros. Pesqueira aseguró que la Policía Nacional "no escatimará ningún esfuerzo para dar una respuesta oportuna y contundente en torno a este caso que ha consternado a toda la comunidad".
En diversas comunidades de Jarabacoa se llevaron a cabo las acciones, incluyendo Hato Viejo, donde viven los padres del niño. La Policía Nacional aclaró en un comunicado que estos operativos son "de las diligencias desplegadas como parte de las investigaciones que encabeza el Ministerio Público de la jurisdicción de niños, niñas y adolescentes, para dar respuesta al caso".
Según la institución, "una situación" se presentó durante uno de los allanamientos cuando la abuela materna del menor y otros familiares "intentaron impedir la actuación del Ministerio Público".
Carolina Vargas Ureña, de 28 años y madre del menor, "se unió a sus familiares, quienes utilizaban un bate y un tubo, por lo cual debió ser inmovilizada momentáneamente (esposada) hasta tanto se concluyó el proceso sin mayores contratiempos", informó la Policía, que desmintió que algunos de estos fueran detenidos. .