Santo Domingo.- Carolina Mejía, alcaldesa del Distrito Nacional, presentó la primera fase del proyecto “Sectores Iluminados Más Seguros”, mediante el cual se están instalando 9,000 luminarias en 23 sectores y 11 avenidas de las tres circunscripciones.
Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar el sistema de alumbrado público, logrando un ahorro energético y una mejora notable en la visibilidad de calles, avenidas y parques. Al entregar las primeras 589 lámparas en el ensanche Quisqueya, Mejía destacó que este ambicioso proyecto no solo reducirá los costos operativos de la ciudad, sino que también aumentará la seguridad, ya que un sistema de iluminación eficiente contribuye a mejorar la calidad de vida de los residentes, facilitando el uso seguro y atractivo de espacios al aire libre durante la noche.
“Yo me siento feliz de estar aquí compartiendo la alegría de este gran programa de la Alcaldía del Distrito Nacional porque ciertamente nuestros sectores más iluminados son sectores más seguros”, afirmó. Además, Carolina Mejía informó sobre la instalación de 200 cámaras de videovigilancia que serán supervisadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1.
También se incluirán 9,000 fotoceldas, 500 brazos galvanizados, 80 postes y lámparas ornamentales, así como 325 lámparas solares. La alcaldesa reveló que hasta ahora las brigadas del cabildo han logrado instalar nuevas luces en el 55 % de los sectores previstos en el programa. “Nosotros hemos logrado hacerlo de la mano del Gobierno central; aquí está Martín Robles del ETED, quien conoce del esfuerzo y apoyo que hemos brindado para que estas instalaciones se realicen en el país. Pero sin el liderazgo ciudadano y sin ustedes cuidando su sector, sería imposible”, expresó.
Apolinar de la Cruz habló en nombre de la comunidad y agradeció a Carolina Mejía por liderar la entrega de las luminarias en el ensanche Quisqueya. Aseguró que ningún otro alcalde ha tenido una visión tan clara sobre lo que significa tener una ciudad limpia, ordenada, pacífica y bien cuidada.
“Nos sentimos altamente regocijados no solamente por recibir una comunidad iluminada, sino también por todos los trabajos que está realizando la alcaldesa del Distrito Nacional”, añadió. Durante el evento realizado en el ensanche Quisqueya, Mejía estuvoacompañada de representantes de la comunidad, miembros del cabildo y funcionarios del gobierno central.
La entrega de las primeras luminarias fue recibida con entusiasmo por los residentes, quienes expresaron su satisfacción por el impacto positivo que tendrá esta iniciativa en la seguridad y calidad de vida de sus barrios. La alcaldesa Carolina Mejía enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno local y la comunidad para lograr un entorno más seguro y agradable.
"Este proyecto es un ejemplo claro de cómo trabajando juntos podemos transformar nuestros espacios públicos y hacer de nuestra ciudad un lugar mejor para todos", señaló. Asimismo, durante su discurso, Mejía hizo hincapié en que la iluminación adecuada no solo previene delitos, sino que también promueve actividades recreativas y sociales en las noches, permitiendo que las familias disfruten de sus parques y calles sin temor.
La instalación de cámaras de videovigilancia complementará este esfuerzo al proporcionar una mayor seguridad y vigilancia en tiempo real. El evento concluyó con un llamado a la ciudadanía para que se involucre en el cuidado de estos nuevos recursos, resaltando que una comunidad activa y participativa es fundamental para mantener los logros alcanzados.
"La seguridad empieza con cada uno de nosotros; cuidemos nuestras calles iluminadas y hagamos de nuestro hogar un lugar donde todos podamos vivir en paz", finalizó Mejía. Con estas acciones, la Alcaldía del Distrito Nacional busca no solo mejorar la infraestructura urbana, sino también fomentar un sentido de pertenencia y responsabilidad entre los ciudadanos hacia su entorno.