Santo Domingo.- El Instituto Espaillat Cabral, reconocido centro oftalmológico, exhorta a la población a priorizar el cuidado de la salud visual como un pilar esencial del bienestar general. La visión no solo impacta directamente la calidad de vida, sino que también influye en aspectos fundamentales como la seguridad, el rendimiento académico y profesional, así como en el disfrute pleno de las actividades cotidianas.
Desde la infancia hasta la adultez mayor, los ojos experimentan distintos cambios y están expuestos a factores que pueden comprometer su salud. Por eso, es esencial realizar chequeos visuales regulares, incluso cuando no hay síntomas evidentes.
Durante la niñez, la detección temprana de condiciones como los defectos refractivos —miopía (dificultad para ver de lejos), hipermetropía (dificultad para ver de cerca) y astigmatismo (visión distorsionada o borrosa)— puede ser crucial para el desarrollo del aprendizaje. Además, es importante identificar la presencia de problemas como la ambliopía (ojo vago) y el estrabismo (desviación ocular), ya que, si no se tratan a tiempo, pueden comprometer la visión binocular y afectar significativamente la calidad de vida del niño.
En la adultez, el uso prolongado de pantallas digitales, la exposición al sol sin protección adecuada y ciertos hábitos, como automedicarse con gotas o el uso inadecuado de lentes de contacto, pueden desencadenar fatiga visual, visión borrosa, ojos secos o molestias persistentes. La exposición crónica a estos factores sin una evaluación profesional puede derivar en daños más serios.
En edades avanzadas, aumenta el riesgo de enfermedades como cataratas (opacidad del cristalino que nubla la visión), glaucoma (daño progresivo del nervio óptico asociado a la presión intraocular elevada) o degeneración macular relacionada a la edad (que afecta la visión central). Muchas de estas condiciones evolucionan de forma silenciosa y, si no se detectan a tiempo, pueden causar pérdida de visión irreversible.
“Así como cuidamos el corazón o controlamos la presión arterial, nuestros ojos también necesitan atención regular”, destaca el comunicado del centro oftalmológico. “Proteger la salud visual es una inversión en calidad de vida, sin importar la edad”.