El colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, el 8 de abril, dejó al menos 79 muertos y cientos de heridos. Este trágico suceso ha conmovido a la nación, generando expresiones de solidaridad de instituciones nacionales e internacionales mientras las autoridades investigan las causas del desastre.
Santo Domingo.- La madrugada del martes 8 de abril quedará marcada como una de las más trágicas en la historia reciente de la República Dominicana. El colapso del techo de la emblemática discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, dejó un saldo devastador de al menos 79 fallecidos y cientos de heridos (hasta las 10 de la noche de este martes). Este icónico centro nocturno, con más de cinco décadas de historia, era un símbolo de la vida musical del país. Diversas instituciones nacionales e internacionales han expresado su pesar y solidaridad ante esta tragedia.
La Embajada de Estados Unidos y la Embajada de Corea se unieron a las muestras de apoyo, lamentando profundamente la pérdida de vidas humanas y los daños ocasionados.
El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, emitió un comunicado en el que expresó su pesar por la pérdida de vidas humanas y la magnitud del desastre. Las autoridades continúan trabajando en el lugar para rescatar a posibles víctimas y esclarecer las causas del colapso. Mientras tanto, la comunidad dominicana se une en solidaridad y apoyo a las familias afectadas por esta tragedia que ha dejado una profunda huella en el país.
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), liderada por Yenny Polanco Lovera, manifestó su más profundo pesar y solidaridad con las familias afectadas. Polanco Lovera destacó que este suceso llena de dolor a toda la nación y oró por la pronta recuperación de los heridos.
De su lado, el director general de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José Rubén Gonell Cosme, expresó sus condolencias y subrayó que esta tragedia enluta al pueblo dominicano y toca profundamente el alma de la cultura y el espectáculo del país.
La Red Universitaria Nacional para el Avance de la Educación Dominicana (RUNED), se solidarizó con las víctimas de Jet Set. "Expresamos nuestro profundo pesar por los hechos ocurridos en el centro de entretenimiento", a la vez que pusieron a la orden las autoridades sus escuelas de Medicina, Psicología e Ingeniería para brindar acompañamiento emocional, atención médica, apoyo psicosocial y asesoría técnica.
La empresa Planeta Azul acudió en horas de la mañana de este martes al lugar y entregó botellas de agua para los rescatistas. El Centro Financiero BHD y el Banco BHD, a través de su voluntariado corporativo han aportado pintas de sangre y de igual forma invitaron a sus clientes a unirse a la donación para apoyar a los heridos de esta tragedia.
La Dirección General de Aduanas (DGA) se unió a la jornada nacional de donación de sangre, convocada de manera urgente para asistir a las víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, siguiendo las instrucciones emitidas por el gobierno central de disponer de todos los recursos institucionales para preservar vidas.
El Consejo Dominicano de Reporteros Gráficos (CODOREGRA), presidido por Cristián Benítez, también lamentó el incidente, destacando la importancia histórica de la discoteca Jet Set como un espacio de encuentro cultural y turístico.