Santo Domingo.- En horas de la tarde hoy inician las
competencias de la tercera edición del Festival Deportivo de la Mujer en el
capitalino Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Al frente del Comité Organizador de la más
grande fiesta del deporte de mujer en Latinoamérica figura la presidenta del
Senado y de la Asamblea Nacional de la República Dominicana, Cristina Lizardo.
Se tiene calculado que unas mil 350 atletas
procedentes de Haití, Cuba, Puerto Rico, Panamá, Venezuela y República Dominicana,
entre ellas 150 de alto rendimiento, compitan en unas 20 disciplinas
deportivas.
Los deportes serán ajedrez, atletismo,
bádminton, baloncesto, balonmano, boxeo, esgrima, fútbol, hockey sobre césped,
judo, karate, pesas, lucha, racquetball, softbol, taekwondo, tenis, tiro con
arco y voleibol de sala.
La víspera se realizó un acto oficial y se
inauguró en el Centro Olímpico la Calle de la Mujer que pasa por delante del
Pabellón y el Palacio del Voleibol.
En ese escenario serán celebradas
exposiciones de los productos elaborados por mujeres pertenecientes a las
micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Con ese propósito se han
construido stands donde las mujeres artesanas, bisuteras y profesionales de
otras áreas de los negocios a menor escala pondrán exhibir sus productos al
público.
El evento cuenta con el aporte del
ministerio de Cultura que incluye cantantes, grupos de danza y otros artistas.
Desde el lunes se abrió la exposición
Mujeres del presente y del futuro del deporte en la República Dominicana, que
se extiende por la verja perimetral del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
La muestra confirma el papel de las mujeres
en el deporte dominicano pues las féminas, además de aportar el 42 por ciento
de las medallas en los últimos Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados
en Veracruz el año pasado, han mantenido un crecimiento permanente en la
práctica deportiva.
Según los organizadores, el festival
contribuye a estimular a que las mujeres y niñas practiquen deportes, mejoren
su autoestima, se fortalezcan en su desarrollo integral y se inserten con éxito
en la sociedad.